Se trata de ayuda con contrapartida y son tareas que se realizan por quincena, en la cual Maldonado tiene experiencia.
El jefe comunal dijo que ahora debe ser ley y en un mes comenzará este nuevo plan.
Antía mostró satisfacción de poder contribuir en ese sentido y afirmó que a su departamento le tocarán unos 600 aproximadamente, para lo cual estima, sorteo mediante, podrían comenzar en julio.
Enrique Antía habló en el marco de la sesión del Congreso de Intendentes en la Feria de la Construcción que tuvo lugar este jueves en Montevideo.
Esta mañana en la intendencia de Maldonado se realizó el sorteo de 535 puestos para este plan, en un total de 7125 anotados que finalmente y tras la depuración de la AGESIC quedaron 6302.
El intendente Enrique Antía explicó que la generación de otras fuentes laborales motivó que hubiera menos inscriptos para los denominados, anteriormente, jornales solidarios. Reconoció que eso también se refleja en que Maldonado tiene el desempleo más bajo del país. El año pasado se inscribieron 12.000 personas, mientras que en la presente edición la cifra llegó a 7125.
En lo que la administración calificó como "un enorme esfuerzo", este año se planea comenzar con la ejecución del Programa Jornales Solidarios antes de lo habitual atendiendo las necesidades laborales del departamento y con motivo de los magros resultados de la temporada estival.