El intendente Enrique Antía dijo este viernes que, “macheteando" y sin contar con el aporte logístico de la IDM, se necesitan cómo mínimo 2,5 millones de dólares para hacer frente a los daños generados por los temporales. En esta cifra no está comprendida la reparación de la ruta 10, que corresponde al Ministerio de Transporte. En conferencia de prensa, dijo que ya elevó un planteo al gobierno y que está a la espera de la resolución de la Presidencia de la República, que urge por la proximidad de la temporada estival.
El jefe del gobierno departamental se refirió a los daños causados por los últimos tres temporales que azotaron a Maldonado. Dijo que aunque hay que agradecer que no hubo desgracias personales, se generaron daños materiales muy importantes”.
“Los daños materiales se arreglan con tiempo y con plata, señaló. “La Intendencia se adelantó a los acontecimientos y generó una norma en el presupuesto municipal, en el artículo 6 y el 7, por el cual juntamos fondos y podemos disponer de ‘equis plata’ para situaciones de emergencia. El algo que no existía antes”, afirmó.
“Ahora, el monto que tenemos previsto ene l presupuesto ya se gastó todo en ocasión del temporal de abril, donde la Intendencia tuvo daños por 10 millones de dólares. Y tuvimos que encarar esto solos, sin ninguna transferencia nacional. Ya nos gastamos toda la plata y nos caen estos tres temporales, uno arriba de otro”, en referencia a los ocurrido el 13 de setiembre, el 27 de octubre y ahora el tornado del 31 de octubre en Piriápolis, agregó.
Antía dijo que esta situación provocó diversos daños en la costa, materiales y ambientales, ya que hasta hubo playas que desaparecieron.
Señaló que los daños provocados en la Ruta 10 corresponde repararlos al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
“Ayer hablamos formalmente con el prosecretario de la Presidencia (Juan Andrés Roballo), que es el presidente del Comité de Emergencias, y le planteamos formalmente las necesidades de la Intendencia para encarar la recuperación de los destrozos”, informó.
Respecto a la Ruta 10, sostuvo que le planteo crear una comisión conjunta entre la IDM y los Ministerio de Transporte y Medio Ambiente, “para definir la acción, porque no está claro cómo se va a encarara la recuperación. Hay diferentes opiniones. Es necesaria una mesa de trabajo, de técnicos, para definir las medidas para recuperar y proteger esa carretera, que para nosotros es trascendente. Corremos riesgo que si viene un temporal, de vuelta, José Ignacio quede aislado”, aseveró. Pero aclaró que esa no está en los números de la IDM, porque le corresponde al gobierno nacional.
Manifestó que le solicitó a Roballo “una colaboración acorde a lo que Maldonado merece. Estamos en la boca de una temporada turísticas. Hay 700 u 800 millones de dólares que ingresan por Maldonado en tres meses y precisamos presentar el departamento lo mejor posible”.
Dijo que la proximidad de la temporada obliga a tomar “medidas graves y urgentes”, por lo que se va a usar la disposición del TOCAF que permite hacer contrataciones directas.
Señaló que, en un primer momento, la Oficina de Planeamiento había manejado una cifra de dos millones de pesos –unos 70 mil dólares- para ayudar a la reparación de los daños en Piriápolis, lo que se considera totalmente insuficiente, por lo que se reclamó una ayuda “importante" y se está a la espera “de una resolución del gobierno, de la Presidencia de la República”.
Destacó que, mientras tanto, se están cotizando las obras a realizar en toda la costa, lo que determina una cifra de 2,5 millones de dólares, “que casi que es base… Eso es macheteando, sin contar apoyos logísticos que va a dar la Intendencia, que lo tenemos y no hay que contratarlo. Contratando, son 2,5 millones de dólares”, aseguró.
El director de Obras, Jesús Bentancur, apuntó que solo en la costa de Piriápolis hay que invertir 900 mil dólares.
Se indicó, asimismo, que se perdieron dos millones de metros cúbicos de arena en la franja costera del departamento y arreglar un solo punto del Puerto de Punta del Este cuesta 250 mil dólares.
Antía dijo que, con algunas acciones que ya se están tomando, como por ejemplo una licitación para la compra de madera para hacer reparaciones que se cumplirá el 9, “vamos a presentar a Maldonado como se merece… Cuesta mucha palta, que hoy no la tenemos y que la tendremos que ir transfiriendo de otros rubros. Estamos apostando a que el gobierno nacional esté a la altura que merece Maldonado para el respaldo en esta instancia y no dudamos que va a ser de esa manera”, recalcó.