Antía: el gasto de salarios de la IDM bajó un millón de dólares en un año
Interés General 13:15

Antía: el gasto de salarios de la IDM bajó un millón de dólares en un año

El intendente Enrique Antía realizó un balance positivo de su primer año de gestión. Entrevistado en FM Gente señaló que hay satisfacción por los avances alcanzados en todas las áreas. Destacó que hay un ahorro de un millón de dólares en el año en el gasto de personal, lo que a su juicio echa por tierra las versiones que se manejaron sobre el ingreso de “cargos de confianza” y resaltó el cambio de actitud por parte del funcionariado.

A manera de resumen general, dijo que fue “un año de mucho trabajo” en materia de organización del gobierno y expresó su “satisfacción, en todas las áreas, por los avances logrados”.

Agradeció a su equipo y a los funcionarios, “que se pusieron las pilas. Se están poniendo las pilas… Toda la Intendencia. Eso es una señal buena para el futuro. En una organización compleja como la Intendencia, con casi tres mil funcionarios, si no se ponen las pilas no se puede funcionar. La verdad es que ha habido un cambio de actitud muy importante en el funcionariado, aunque hemos impulsado algunas medias duras, como el control de horas extras, el control de gestión”, consideró.

También resaltó la labor de sus directores. “No tenemos reproche para ninguno. Y tenemos agradecimiento, porque están comprometidos con la gestión, con Maldonado”, indicó. Señaló que “inepto no hay ninguno. Todos trabajando. Algunos más que otros. Pero todos trabajan más de lo normal”.

Agregó que no está pensando en cambios” en su equipo, aunque siempre hay que ir realizando algunos “pequeños ajustes”.

Al repasar las áreas, Antía dijo que hay problemas con el estacionamiento en Maldonado y en Punta del Este. Al respecto, adelantó que en alguna “seguramente se va a poder establecer algún sistema de estacionamiento tarifado, pero pequeño, que tiene que ir acompañado por un estacionamiento gratuito para los trabajadores de los comercios. Eso está en etapa de planificación. En Punta del Este estamos pensando en un estacionamiento para el verano, controlado por la Intendencia. Hemos recibido distintas propuestas y las estamos analizando. No quiero adelantar mucho hasta que no avancemos”.

En otro orden, indicó que hoy la Intendencia tiene una cantidad similar de funcionarios que la que dejó al abandonar su primer gobierno, en 2005. “Son dos mil novecientos y algo… Ahora tenemos 50 menos que cuando entramos. Y seguramente va a haber algunos menos, porque en el Presupuesto hay un plan de incentivo de retiros. Y nos vamos a comprometer a no reponer más de dos tercios de los que se retiren… La idea es dejar una intendencia más eficiente y con menos funcionarios”, apuntó.

Asimismo, dijo que “tenemos la misma cantidad de cargos de confianza que la administración anterior Con una diferencia: tenemos menos cargos altos y más en los supervisores de contralor… Aún contando que le dimos a cada uno de los ocho alcaldes del departamento un secretario de confianza, para un mejor trabajo. Y le dimos a San Carlos cuatro cargos de confianza, a solicitud del gobierno, porque nos pareció correcto”.

Por tanto, afirmó que los dichos sobre el aumento de los cargos de confianza “son una mentira inventada para hacer política, para confundir”.

Subrayó que un “tenemos 30 millones de pesos menos” – un millón de dólares- de gastos de personal, ya que la cifra son 2.108.000 contra los 2.138.000 del últimos año del Frente Amplio, según documentos que exhibió. “Toda esa historia que armaron, se cae por el camino. Esta es la verdad. Son números que no mienten”, afirmó.

También señaló que este ahorro significa una mejor gestión. Manifestó que hay mayor control en todas las áreas y que, por ejemplo, el gasto de combustible ha bajando en 50 mil dólares mensuales.

Antía manifestó que estas cifras muestran que “estamos con menos gasto que el gobierno del Frente Amplio en el último año. Lo que hablen choca contra la realidad. Se termina esa historia. Como se terminó ya, por suerte, lo del déficit, de la deuda, y quedó laudado en el propio informe del Tribunal de Cuentas, que decía que era 92 (millones de dólares) en lugar de 93… El asunto es que Maldonado entre déficit y cuentas a pagar está con un endeudamiento de 93 millones de dólares. Que es lo que tenemos que administrar. Se ve que al exintendente (Oscar de los Santos) no le funciona bien el manejo de los números”, comentó.

El jefa comunal destacó que se ha avanzado en obras y el área social, buscando soluciones especialmente al tema de los asentamientos y la vivienda. Destacó que, además, en materia de seguridad, a fin de año quedará instalado el sistema de videovigilancia. Al respecto informó que el viernes se firmará un convenio con Antel, para la trasmisión de datos, que significará un costo de 480 mil dólares para la Intendencia, porque hay equipos que la empresa estatal no tiene.

Anunció que antes de fin de año quedarán confirmados tres o cuatro emprendimientos “para que Maldonado comience a retomar el crecimiento”. Al respecto indicó que el Conrad ya empezó, lentamente, a concretar la obra. “Tenemos el avance del proyecto de salud (en la zona de El Jagüel), que viene muy bien. También viene avanzando un proyecto sobre un ‘mall en Roosevelt… Hay tres o cuatro proyectos más de obras presentados, que van a demorar unos seis meses en empezar, pero quieren aprovechar las exoneraciones impositivas que dimos”, adelantó.

“Nosotros estamos invirtiendo en obra pública. Empezamos esta semana dos obras que la empresa que las hacía para el Ministerio de Vivienda se había fundido… Estamos terminando las obras del Centro de Convenciones. Largamos los trabajos de Urbaneste y comenzamos los del El Placer… Y a partir de setiembre quedan en marcha todas las empresitas de limpieza del departamento. Estamos cumpliendo con lo prometido de generar espacio, trabajo y desarrollo”, detalló.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias