Así será la 12ª Convención de Ramsar en Punta del Este
Interés General 20:30

Así será la 12ª Convención de Ramsar en Punta del Este

Este lunes 1º de junio comienza la 12ª Reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención de Ramsar sobre humedales, en Punta del Este. Fue presentada la agenda del evento.

Desde este lunes 1º y hasta el 9 de junio, Punta del Este será sede de la 12ª Reunión de la Conferencia de las Partes (COP12) de la Convención de Ramsar sobre Humedales, durante el evento asumirá la presidencia del Comité Permanente el subsecretario del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, arquitecto Jorge Rucks.

La designación significa un reconocimiento internacional al trabajo que Uruguay realiza en los humedales, que representan el 12% del territorio nacional. Uruguay cuenta con dos sitios Ramsar: Bañados del Este y Franja Costera, y Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay.

Bañados del Este y Franja Costera, que fue el primero en incluirse, cubre parte del departamento de Rocha y Treinta y Tres, con una superficie de 407.408 hectáreas en la delimitación actual. El segundo incorporado fue Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay, en el departamento de Rio Negro, con 47.416 hectáreas.

En los últimos meses, Uruguay a través del MVOTMA y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) propuso la inclusión como sitio Ramsar de la Laguna de Rocha, uno de los elementos que serán analizados durante la conferencia a celebrarse en los próximos días, en Punta del Este.

COP12 EN PUNTA

La 12ª Reunión de la Conferencia de las Partes (COP12) de la Convención de Ramsar sobre Humedales se iniciará en el hotel Conrad de Punta del Este el lunes 1° de junio, aunque la apertura de Convención de las Partes, será el martes 2 a partir de la hora 16.00.

El miércoles 3 a la hora 15.00, se hará la presentación de la situación de Uruguay en plenaria, así mismo en la misma jornada a la hora 21.00, se realizará la entrega de los Premios Ramsar.

El Viernes 5 de junio, a las
12.30 horas autoridades nacionales y departamentales participarán durante la sesión plenaria en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Paralelamente se presentará, a las 13:15 horas un evento sobre Humedales del Uruguay en Ovo.

El martes 9 de junio, a la hora 14.00, se ofrecerá una conferencia de prensa de cierre de la COP 12, por último ese día a la hora 18.30 se hará la elección de las autoridades para el nuevo periodo y el cierre de la Convención.

Ecoparque del arroyo Maldonado

El proyecto de Ecoparque del Humedal Salino del Arroyo Maldonado será promocionado en el stand de Uruguay ante el millar de participantes de la Convención Ramsar de Humedales que sesionará en Punta del Este desde el lunes 1º.

En la oportunidad Uruguay contará con un stand en el cual se divulgará lo avanzado en el proyecto del Ecoparque del Humedal Salino del Arroyo Maldonado que impulsa la Intendencia de Maldonado.

El gobierno departamental tiene la iniciativa para pedir que el área sea integrada al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snap). Cuando se concrete la declaración por parte del Ejecutivo, éste deberá elevar el pedido para que sea declarado sitio Ramsar.

Delegados oficiales de más de 150 países y representantes y organizaciones de la sociedad civil, organismos y agencias internacionales y de cooperación tomarán parte de las deliberaciones.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias