GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

orsi, partidos, ferrero
Política 09:21

Ataque a Mónica Ferrero: El presidente Yamandú Orsi y representantes de los partidos se reunieron para analizar el tema

Confederación de Cámaras Empresariales expresó su preocupación por el atentado contra el domicilio de la fiscal de Corte.

Al día siguiente del ataque al domicilio a la fiscal de Corte Mónica Ferrero, que conmocionó al sistema político y generó distinto tipo de reacciones sociales y empresariales, el presidente Yamandú Orsi dijo luego del encuentro que debe haber mayor coordinación y mejorar la prevención y seguridad de los eventuales objetivos del narcotráfico.

Del encuentro participaron Álvaro Delgado, por el Partido Nacional; Andrés Ojeda, por el Partido Colorado; Pablo Mieres, por el Partido Independiente, y Guido Manini Ríos e Ignacio Curbelo, por Cabildo Abierto.

También estuvieron presentes el presidente y la vicepresidenta del Frente Amplio, Fernando Pereira y Verónica Piñeiro.

“Lo que surge de la reunión de hoy es mayor coordinación y mejorar el tipo de acciones. Se tienen que extremar las medidas de seguridad para lo que pueden ser considerados objetivos por parte del narcotráfico. Eso se resuelve también con inteligencia y tecnología. También se definen acciones en distintos barrios y tecnología de punta que va cambiando”, dijo el presidente.

Más temprano, el presidente Orsi estuvo reunido con el ministro del Interior Carlos Negro, la ministra de Defensa Sandra Lazo y la fiscal Ferrero.

En tanto, la fiscal la integrante de la Asociación de Fiscales Penales, Claudia González, advirtió que en el país “la violencia del narcotráfico no se detiene ante nada y no estamos preparados” para hacer frente.

“No queremos caer en un lugar muy común que es ya lo hemos dicho, pero lo venimos advirtiendo hace mucho tiempo. El tema de la seguridad de los fiscales no es un tema solo en Uruguay, es un tema que preocupa y mucho a la Federación Latinoamericana de Fiscales. Preocupa sobre todo en esos países donde el narcotráfico ha permeado en todas las capas de la sociedad. Lamentablemente tenemos siempre esa mentalidad de bueno, esto es un país chico, más o menos nos conocemos todos, pero tenemos que empezar a pensar que en Uruguay se ha instalado la violencia y sobre todo del narcotráfico”, dijo González.

Por su parte, el vocero de la Fiscalía Javier Benech se refirió a Ferrero y dijo que la jerarca es una persona muy fuerte que seguirá adelante.

“Está bien de salud, ayer fui a visitarla a la casa. Esta situación tuvo un impacto emocional, de todas maneras quiero transmitirles que es una persona muy fuerte, ha dedicado su vida a esto y va a seguir adelante”, dijo Benech.

El vocero dijo que es un episodio grave y recordó que hay hubo señales de que la criminalidad en Uruguay ha cambiado. “Uruguay dejó de ser un país de tránsito para ser un país de acopio, cada vez que se produce una incautación de este tipo hay personas que quedan muy enojadas y no quieren que se las persiga”, dijo Benech.

El ataque a Ferrero también generó repercusiones a nivel empresarial.

La Confederación de Cámaras Empresariales expresó su enérgico rechazo al ataque y dijo que un hecho de estas características amenaza la institucionalidad democrática.

Foto: Yamandú Orsi con representantes de los partidos políticos/Presidencia de la República

Imagen 1 de la galería

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias