La Coordinadora Nacional de Sindicatos Policiales se reunió este martes 11 con el presidente Yamandú Orsi y el ministro del Interior Carlos Negro.
La Coordinadora planteó a las autoridades del gobierno nacional una batería de medidas para la Policía. “El presidente va a analizar y estudiar cada una de ellas”, dijo a FM GENTE Waldemir Graña, representante del sindicato de Maldonado Unipolma.
Graña señaló que la principal preocupación del sindicato es “la promesa electoral de Orsi de tener 2.000 policías más, que realmente va a ser complicado llegar a ese número”.
“Es un reclamo que se sigue esperando, sabemos que el gobierno está en un debe en ese sentido”, añadió.
Graña explicó que la Coordinadora consideró necesario llevar alternativas al gobierno: “Sabemos que el presupuesto está aún en estudio y que todavía no se tienen números claros de lo que puede llegar a ser el aumento salarial para los funcionarios policiales”.
“Encontramos la forma de poder enmendar un poco ese aumento magro que puede haber con algunas otras medidas que en nuestro entender podrían significar una ayuda importante para la economía familiar del funcionario y de su familia”, indicó.
Algunas de las propuestas que plantearon los sindicatos policiales fueron “la reducción de algunas tarifas públicas, boleteras para funcionarios policiales que viajan en ómnibus interdepartamentales, negociación con el Mides para obtener algún tipo de beneficio en descuentos de algunos artículos, como por ejemplo el gas”, puntualizó.
Graña hizo referencia a la realidad local y dijo que el sindicato entiende que “no puede ser tomado como un simple departamento más”.
“Maldonado es un departamento muy grande y en época de temporada estival se transforma en una ciudad enorme con una población por encima de la capacidad que puede asistir la policía que tenemos actualmente en el departamento. Sabemos que Maldonado necesita no menos de 500 funcionarios”, reclamó.
Foto: reunión entre Coordinadora Nacional de Sindicatos Policiales y autoridades del gobierno nacional