El proyecto "Municipio Limpio" es un programa diseñado con el objetivo de mejorar la recolección de podas y limpiar y prevenir la proliferación de basurales que prevé, entre otras medidas, implementar puntos verdes estratégicos y días específicos para levantar esos desechos . El nuevo funcionamiento se dio a conocer este jueves en una actividad en la que participaron autoridades del concejo local, de la Dirección de Higiene y de la empresa Ecotecno.
Durante el encuentro, el alcalde Miguel Plada explicó que “se van a utilizar los recursos existentes para mejorar el servicio y que, desde el aspecto medioambiental, hay una preocupación unánime ante diferentes las situaciones detectadas”.
Las medidas consisten en el establecimiento de 40 Puntos Verdes en los que la ciudadanía deberá depositar las podas y pasto, así como la fijación de dos días -primer y tercer miércoles de cada mes- para la recolección de basura que no deberá ser colocada en los contenedores, como por ejemplo: heladeras, sillones, y colchones, etc.
El Municipio se encargará de difundir la información a través de la distribución de folletería puerta a puerta, publicidad móvil y publicaciones en diarios locales.
Al mismo tiempo, las autoridades hicieron hincapié en la importancia de trabajar con las comisiones vecinales y de brindar charlas en las escuelas para lograr la concientización y el compromiso de la población.
Las próximas fechas establecidas para la recolección son el 18 de noviembre y el 2 y 16 de diciembre.
Darío Toledo, concejal de Pan de Azúcar, dijo que “está el compromiso de las autoridades y ahora nos falta que la gente se involucre porque la base de este servicio es la conciencia”.
Para el desecho de restos verdes y vegetales de más de dos bolsas, se habilitó el teléfono 4434 7248 con el fin de que las personas puedan consultar el Punto Verde existente en su barrio.
También se reciben consultas por intermedio del 0800 2226 perteneciente a la empresa Ecotecno.