Bentancur: la perimetral y su continuación estarán habilitadas en diciembre
Interés General 12:00

Bentancur: la perimetral y su continuación estarán habilitadas en diciembre

El intendente interino, Jesús Bentancur, informó a FM Gente que la ruta perimetral y su continuación de la Avenida Pedragosa Sierra va a estar habilitada para el uso del público el mes que viene. En tanto, dijo que la obra en Avenida Aiguá se terminará el año próximo, ya que hay que detener los trabajos durante el verano.

El jerarca destacó que el esta semana el Congreso de Intendentes alcanzó un acuerdo para crear una licencia única de conducir, a nivel nacional. “Es un adelanto importante en la materia”, aunque el intendente de Tacuarembó planteó algunas excepciones, en particular para la gente del campo y para los estudiantes menores, que dependen de un medio de locomoción para ir a los centros educativos, señaló.

Dijo que al ser votado, regirá rápidamente. Lo primero que hay que hacer es enterar al público, para luego ponerlo en vigencia”, afirmó.

PATENTE: SE LOGRO EL REAFORO DEL 91% DE LOS PROBLEMATICOS

Además, resaltó que como un logro importante que se haya decidido el reaforo de algunos modelos de automóviles para el cálculo de la patente.”Hemos visto a ciudadanos enojados, con razón, porque estaban pagando mucho más de lo que tenía que pagar… En esta situación había 120 mil autos y se logró solucionar el 91% de los casos. Y van a pagar menos de lo que pagaron en años anteriores. Van a quedar a la altura de los demás unos 110 mil vehículos. Es un adelanto sumamente importante”, insistió.

Consideró importante que los gobiernos departamentales implementaran algún plan de facilidades pago especial para estos propietarios, en el caso de que estén morosos por este problema.

PIDEN APLAZAR ENTREGA DE CERTIFICADOS POR OBRAS

Por otra parte, el director de Obras dijo que en el Congreso de Intendentes se acordó presentar una moción para que se postergue la entrega de los certificados al gobierno, que vence el 31 de diciembre, en cuanto a los aportes para obras en los departamentos, en función de los problemas generados por las inclemencias del tiempo.

“En el caso de caminería rural (PCR), se pidió plazo hasta marzo” y para “el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) hasta fines de enero”, explicó.

Explicó que, en Maldonado, el FDI está destinado “totalmente a la ampliación de la doble vía de la Avenida Aiguá, que es la que va a dar contención a la salida de todos los barrios, ahora que se va a inaugurar, en diciembre, la perimetral”.

Bentancur dijo que esta “es una obra fundamental, que se nos ha visto retrasada por las condiciones del tiempo. Y estamos pidiendo unos días más terminar la certificación. La obra va a costar 74 millones de pesos, pero la certificación va por 34 millones, que es lo que le corresponde a Maldonado por la alícuota”.

LA HABILITACION DE LA PERIMETRAL Y LA CONTINUACION

También indicó que la Ruta Perimetral, desde la rotonda de la Ruta 39 hasta la de Aparicio Saravia, “se terminará en diciembre”, tras los problemas generadas por los atrasos en los pagos a la empresa concesionaria.

“Ya están trabajando nuevamente y se puede ver si se pasa por los barrios de Maldonado Nuevo. Queda una capa de cinco centímetros y otro de siete, más la iluminación. Eso va a quedar abierto al público en diciembre, lo mismo que la continuación de esa perimetral, que es la Avenida Pedragosa Sierra en doble vía, que se va a terminar desde la rotonda de Aparicio Saravia hasta la rotonda de Isabel de Castilla”, señaló.

Agregó que “Avenida Aiguá, que es la ruta que ahora se utiliza para esa zona, estará terminada para el año que viene, porque tenemos que parar en temporada. Pero hay que hacer una doble vía para conectar la salida de los barrios con la perimetral”, afirmó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias