Bomberos anticipó temporada controlando un gran incendio en José Ignacio y un rescate
Interés General 15:00

Bomberos anticipó temporada controlando un gran incendio en José Ignacio y un rescate

El jefe de la Regional VI de Bomberos, Mauricio Souza, evaluó para FM Gente un fin de semana que les anticipó el inicio de la temporada, el 15, con las previsiones ya hechas para encararla con seguridad. Debieron controlar y apagar un gran incendio en José Ignacio, y rescatar a un turista perdido en el cerro Pan de Azúcar.

“Fue sin duda un fin de semana en el que tuvimos que trabajar largas horas, no sólo en combatir el incendio sino también en prever daños secundarios, y tratar que todo se fuera desarrollando en la mejor forma; fue un fin de semana con mucho trabajo”, expuso Souza.

Agregó que José Ignacio “es una zona donde hay buenas construcciones, y también hay buen combustible, muy importante, que fue lo que favoreció la rápida propagación que es la acacia, un elemento que contiene alcohol”.

DOS CASAS; LAS PÉRDIDAS
Souza comentó que “a consecuencia de esa vegetación, y de lo que es el pino, y los combustibles vivos y muertos, y el fuerte viento reinante en ese momento, hicieron que el fuego tomara varias direcciones comprometiendo las viviendas”.

“Se trabajó con el apoyo de la gente, que fue fundamental, y los destacamentos de la vuelta tratando de cortar esa propagación y después trabajar en la tarea de extinción directa al fuego”, resumió.

Informó que “la consecuencia de que dos casas fueran damnificadas en forma total producto de la combustibilidad del material existente en el lugar, y la topografía en ese momento que no pudimos contenerla;tuvimos esas dos consecuencias importantes”.

“Fue un día diferente, donde no sólo tuvimos ese tipo de situación sino que tuvimos que rápidamente desplegar todos nuestros efectivos y nuestros recursos que teníamos al alcance en ese momento”, contó.

Dijo que “tuvimos el apoyo de San Carlos con la colaboración de Maldonado y Piriápolis, para combatir directamente eso ahí, pero también a su vez surgían otros eventos donde teníamos que estar atendiendo y dando respuestas”.

LICENCIAS CORTADAS; EL RESCATE
Souza dijo, con modestia, que “me tomé la atribución de que tuve que rápidamente empezar a citar personal para poder continuar con nuestros servicios”.

“En la tarde también surgió el rescate de una persona en el cerro Pan de Azúcar, donde es otro tipo de situación, hay que trabajar con tranquilidad, seguridad, y lograr el fin, que era rescatar a esa persona”, ubicó.

Señaló que “también tuvimos un bombero intoxicado a causa de los gases de la combustión y las temperaturas, la adrenalina y los nervios, tuvo que ser trasladado al Sanatorio Cantegril, donde rápidamente, en esa misma noche, fue dado de alta”.

“El rescate de la persona en el Pan de Azúcar fue un proceso donde rápidamente tomamos conocimiento que había alguien perdido en el cerro, concurrimos con una primera dotación de Pan de Azúcar la que rápidamente empieza a recibir información hasta lograr mantener contacto mediante un celular” con la víctima, apuntó.

Añadió que “ahí empieza la comunicación, dónde es que él está, él estaba consciente y nos ayuda a lograr el punto de ubicación y a hacer todo el despliegue con personal que concurrió en apoyo, de Piriápolis, logramos subir al cerro, localizar la víctima, y hacer descenso rescatista; todas las tareas de rescate que se lograron con éxito después de un trabajo de muchas horas”.

LUZ NATURAL
Souza sostuvo que había que “rescatarlo con luz natural, es un fenómeno que tenemos que tenerlo siempre presente, trabajar con luz, pero bueno, por suerte en el momento que él fue rescatado todavía tenía movilidad y en horas de la noche el rescatista logra subir al lugar, y por suerte salió todo con éxito”.

“Hay que destacar el trabajo de los efectivos de Pan de Azúcar y de Piriápolis que lograron que en lugar y en una situación bastante complicada, rescatar una persona totalmente ilesa”, contó desde el orgullo.

Reveló que “hasta a nosotros nos llamaba la atención que la persona no presentaba ningún tipo de lesión, eso fue positivo porque nos ayudó él mismo a ser rescatado, él mismo colabora en su rescate; en una persona con lesiones ya está el tema del dolor, de los nervios, y eso a veces dificulta la tarea operacional; por suerte salió bien”.

ANTESALA DE LA TEMPORADA
Souza se enfocó en la temporada: “Nosotros dentro de poco ya vamos a estar recibiendo todo el personal zafral, pienso que esta semana ya vamos a contar con toda la línea de destacamentos con su personal de refuerzo, ya el (jueves) 15 empieza el sistema operacional nuestro donde se va a reforzar el destacamento con personal franco”.

“Y vamos a empezar a desplegar los vehículos, motos, a hacer recorridas con el fin de lograr la rápida detección de tarea de extinción, ya se van a empezar a poner los puestos sobre el cerro Pan de Azúcar, los puestos altos, con el fin de localizar alguna columna (de humo) rápidamente”, señaló.

Indicó que “el tema del camión es que estamos esperando a ver si podemos lograr que en estos días ya quede pronto, es el camión propio de Maldonado, y ya tener un vehículo de altura que nos va a facilitar un poco”.

“Van a empezar las recorridas aéreas también, donde se va a trabajar mucho sobre los horarios pico, como son entre las 10 de la mañana y las cuatro de la tarde, van a haber recorridas, y exhortamos contar con el apoyo de la gente”, para recibir alarmas tempranas.

Completó con que “la gente tiene que colaborar mucho en la prevención de incendios, tiene que manejar la actitud, la ansiedad de que haya llamas al descubierto, realizar (el fuego) en lugares seguros, hay un decreto que dice prohibido realizar las quemas; en fin, es un trabajo de todos para que tengamos un verano seguro”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias