Borsari: no me consta que los supermercados hayan remarcado precios; tendremos que investigar
Interés General 17:00

Borsari: no me consta que los supermercados hayan remarcado precios; tendremos que investigar

Luis Borsari, director de Turismo de la Intendencia de Maldonado, dijo en FM GENTE que el “paquete de medidas” que está anunciando el gobierno argentino en esta jornada, que incluye el “dólar turista”, sin duda “influye negativamente” en la inminente temporada de verano. “Nadie lo puede negar, por más optimistas que seamos… Y en mi caso, lo soy”, precisó.

El jerarca destacó que, por parte del Ministerio de Turismo y de la IDM, “se han instrumentado medidas, como todos sabemos. Antes de esto, que era totalmente previsible”, por más que el presidente Alberto Fernández había dicho en la campaña electoral que “no iba a haber ninguna medida que perjudicara a Uruguay. Y también después de hacer sido electo”.

CAMBIO “CONTUNDENTE”

“Pero hubo un cambio contundente. Y en pocos días… Nos afecta, sin duda. Con las medidas acá se trata de ‘acolchonar’ un poco esto. Es un embate muy difícil”, consideró.

Indicó que, en principio, se manejó que el “dólar turista” iba a estar un 20% por encima del oficia, pero después se informó que el aumento llega al 30%", comentó.

Borsari también señaló que ahora se aprovecha a decir, por ejemplo, que los supermercados acá tienen precios más caros que en Argentina, cuando siempre ha sido así, históricamente. “Hay cosas que se aprovechan a decir porque la ola viene para ese lado… El combustible ha sido más caro toda la vida. No es ninguna novedad… Que en Argentina y que en el mundo”, sostuvo.

Insistió en que no tiene noticias de que los supermercados hayan hecho “un remarque” de precios últimamente, aunque dijo que puede haberlo habido en octubre, “cuando se fijó esta canasta de unos 300 productos” para ofrecer al turista.

“Debo imaginar que esos productos no se han tocado… Se habían comprometido a no tocarlos hasta pasada la temporada. Tendremos que hacer una investigación. Ya el año pasado la hicimos. La volveremos a hacer. No tenemos ningún problema”, recordó.


“SE ADEREZAN LAS COSAS”

De todas maneras, remarcó no va negar que la creación del “dólar turista” en Argentina es “un golpe duro. Pero creo que, con este golpe, se aderezan las cosas, lo que me parece que no tiene nada que ver”.

También estimó que “nos afectaría” que se grave a los argentinos que tienen propiedades en el exterior. “Me parece un disparate”, porque ya hubo “un blanqueamiento”, sostuvo.

El director de Turismo opinó que las medidas tomadas para hacer frente a esta situación “nunca son suficientes”. Reclamó, por ejemplo, que debería regir el mismo beneficio las tarjetas nacionales que las extranjeras, y que al uruguayo “se le devuelva el IVA entero”. Asimismo, dijo que habría que otorgar otros beneficios, como en el caso de los peajes, los combustibles y en los Casinos, entre otros.

REUNIÓN CON AUTORIDADES DESIGNADAS

Anunció que las autoridades departamentales ya están gestionando una reunión con el ministro y el subsecretario de Turismo designados por el gobierno electo, para analizar varios temas y en particular esta situación.

“Acá no tiene nada que ver la camiseta… Acá la camiseta es la celeste. El interés es común, de todos. No importa quién está en el poder. El interés es que haya más y mejor turismo para todos”, aclaró.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias