Brenta afirmó que la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) informó que la declaración de bienes del senador Sartori está "incompleta" y que el involucrado dijo que, luego de una declaración y una ampliación, no estaba dispuesto a incluir la de su cónyuge.
Brenta entiende que los argumentos de Sartori acerca que se casó fuera del país no lo exime de incluir los bienes de su esposa en la declaración que se le exige en su condición de senador de la República.
El senador del FA sostuvo que el Partido Nacional debe pedirle que "cumpla la ley".
En relación con el funcionamiento de la Jutep defendió una iniciativa presentada para que el organismo salga de la órbita del Poder Ejecutivo y pase a funcionar dentro del Legislativo.
Como ex-ministro de Trabajo dijo que los trabajadores uruguayos entraron en un tercer año de pérdida salarial, y que la anunciada Reforma de la Seguridad Social es una iniciativa del Ejecutivo que todavía no remitió ningún documento formal por más que existe un informe técnico.
La tasa de reemplazo y el incremento de la edad de retiro constituyen criterios que su partido no comparte, según Brenta, cuyas apreciaciones se adjuntan.
Michael Pistone presidente de la Intersindical de Maldonado sostuvo en la Junta Departamental que en la industria de la construcción, hubo 7.478 cotizantes en diciembre 2021 y en marzo fueron 4.943, perdiéndose más de 2.500 puestos que no generaron seguro de desempleo.
Este domingo el senador blanco, Juan Sartori estuvo en Maldonado y San Carlos, donde acompañó en ferias y barrios a Rodrigo Blas, candidato a intendente por Maldonado. También participó el presidente de la junta departamental, Adolfo Varela y principal referente del sartorismo en la zona. En la feria dominical, se dio un hecho muy particular. Un vendedor ambulante agotó su stock de paquetes de adobo y orégano que fueron adquiridos por Sartori y Blás pero también por toda la comitiva, pagando 20 pesos por cada uno. El hombre pleno de alegría tuvo un día de ventas impensado.
Juan Sartori, senador electo por el Partido Nacional, anunció a FM GENTE que asistirá al Foro de Davos a buscar inversores y a abordar el tema tecnológico. Sostuvo que, a su juicio, “el Silicon Valley latinoamericano” debe estar nuestro país y más específicamente en Maldonado.