Céspedes condenó violaciones de DDHH, "vengan de donde vengan" y cuestionó pensamientos hegemónicos
Interés General 15:30

Céspedes condenó violaciones de DDHH, "vengan de donde vengan" y cuestionó pensamientos hegemónicos

El Director General de Cultura sostuvo que las posiciones ideológicas son accidentales, donde la tolerancia y el respeto son claves en un gobierno de un signo político y otro de otro, como ocurre con la IDM y el Municipio de San Carlos. Habló en el marco del discurso pronunciado en el acto por el 25 de agosto.

En ese sentido, Jorge Céspedes afirmó que el objetivo del gobernante y la talla del hombre público en su rol de agente político no solo está dada por el liderazgo que pueda ejercer, sino que básicamente está dada por la capacidad que se tenga de entender la realidad, de reconocer que las posiciones ideológicas son accidentales por más que en esencia defiendan ideas pero que únicamente de la tolerancia de que en respeto y en derecho, todos tenemos la capacidad del disenso que a veces hay que dejar de lado.

Mencionó como ejemplo el de un gobierno departamental signado desde un posicionamiento ideológico y el gobierno de San Carlos, con otro, resaltando que ese no ha sido un obstáculo para encontrar los procesos de acercamiento y el gobierno departamental cada compromiso que ha asumido lo ha cumplido a cabalidad.

Recordó también que desde la Administración de Enrique Antía se ha extendido la mano y se ha esperado la mano extendida del otro lado, porque esa es la esencia del sistema republicano, esa es la forma de dar sanidad política a las instituciones del sistema republicano pero esa también es hoy la necesidad de encontrar entendimiento, de construir en base a los acuerdos, de respetar al otro, y de evitar la instalación de un pensamiento hegemónico.

Afirmó que este pensamiento está asentado en mayoría circunstanciales, a evitar el reconocimiento al derecho del otro a opinar distinto. Ese y no otro dijo Céspedes, es el único mecanismo que nos permitirá homenajear como corresponde a los hombres de 1825, al pensamiento por ellos defendido y a la idea de la independencia nacional no como un mero acto simbólico sino como una construcción permanente desde la verdad, la justicia y la libertad.

Por otra parte, el jerarca también cuestionó las violaciones a los DDHH que se producen en el mundo y señaló en esa dirección el rol del Estado y su posicionamiento con respecto a esto temas.

" En el campo internacional la política de Estado debe ser asociar al país en procesos de integración velando por los supremos intereses de la patria y no por las meras asociaciones ideológicas circunstanciales que limitan el accionar en el campo de las relaciones diplomáticas, partiendo de la base que los países no tienen amistades, los países tienen intereses soberanos que defender" señaló.

En ese mismo orden institucional bregó por el posicionamiento del Estado a nivel nacional y su refuerzo a nivel internacional con la defensa de los derechos humanos, se violen donde se violen y los violen quienen los violen, porque ese es el verdadero ejercicio de la soberanía a nivel institucional.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias