Para este fin de semana, la Policía Nacional de Tránsito proyecta un flujo vehicular más intenso que el anterior donde se contabilizaron 2.200 vehículos en la hora. Vanesa Briozzo, vocera de la repartición, explicó en FM GENTE que la mitad de enero con los recambios de turistas en la costa traerá un flujo, sobre todo el domingo, que se volcará sobre las rutas 9 e Interbalnearia.
El recambio de la quincena es considerado el punto más caliente de la temporada de turismo 2022 y por tal motivo Policía Caminera extrema vigilancias y cuidados para evitar la siniestralidad que está costando vidas en las rutas del este uruguayo.
La vocera de Policía Caminera, aseguró, que la cifra con más de 2.200 vehículos por hora se incrementará en las próximas horas como consecuencia del recambio de la quincena de enero. A eso agregó la intensa ola de calor que soporta la ciudadanía a pesar de algunas lluvias ocurridas en la tarde de este sábado, la que empuja la búsqueda de la costa este de nuestro país.
Consideró, que la operación retorno del próximo domingo es otro aspecto de alta consideración para quienes vigilan, previenen y accionan contra infracciones y eventuales delitos sobre las rutas. Señaló, Briozzo que para evitar accidentes es necesario una serie de medidas y chequeos de los vehículos.
Uno de los aspectos importantes es el estado de las cubiertas, máxime con las altas temperaturas que soportan las rutas, así también el hecho de tener buen descanso antes de viajar, puesto que las elevadas temperaturas y el sol provocan un adormecimiento del conductor.
A su vez, en lo posible no sobrecargar las unidades de desplazamiento dado que esta situación influye directamente sobre la estabilidad de los vehículos.
Para aquellos que disponen de unidades con cajas abiertas o tráiler, deben sujetar correctamente la carga y evitar que parte de lo transportado caiga al pavimento o provoque un desajuste que motive una desatención del conductor e incluso al tercero que viaja detrás de la unidad que tiene el mencionado dispositivo.
“Es necesario evitar las horas picos entre la hora 19 y 21.30, con la posibilidad de viajar en horas más tempranas o bien muy tarde a la noche”, indicó la vocera de Policía Caminera.
Señaló, que los menores de 12 años de edad deben viajar en los asientos traseros y con sistema de retención infantil.