El director Nacional de Aduanas, Enrique Canon, estuvo este martes en Punta del Este, en el marco de una gira que viene efectuando a nivel nacional. El jerarca está explicando a los funcionarios el alcance del nuevo decreto de reestructura de esa dependencia, que debe ser elevado en diciembre al Ministerio de Economía.
Canon dijo a FM Gente que acostumbra hacer “una gira por todo el país una o dos veces por año. La gira empezó hace dos semanas y esta es la última etapa. Toca Punta del Este y Tocha”.
“El motivo es conversar con los funcionarios, ver cómo mejorar el trabajo, qué ideas tienen, recoger sus críticas y observaciones… Y en particular, en este caso, conversar sobre el nuevo proyecto de decreto de reestructura, que tiene que ser presentado ante el Ministerio de Economía, como última fecha, antes del 18 de diciembre”, explicó.
Manifestó que “el decreto tiene que reflejar las observaciones del Tribunal de lo Contencioso Administrativo… Lo hace, La principal de ella era la designación de las funciones de dirección por parte del director nacional. En este caso, el decreto recoge eso y las va a asignar vía concurso entre todos los funcionarios”.
El funcionario dijo que “la Aduana tiene, en un plazo de seis meses, que nos hemos dado con un conjunto de gerentes y funcionarios de primera línea, repensar la estrategia general de control y vigilancia. La Aduana, que mucho ha avanzado en los últimos tiempos, a mi juicio, no puede seguir haciendo exactamente las mismas cosas que había hace 10 años”.
Agregó que “buena parte de la plantilla próximamente se va a jubilar, por lo que va a decrecer el número de funcionarios, lo que obliga a una nueva estrategia de control, “con mayor inteligencia”, para que se mantenga y no decaiga.
Canon dijo que, en Punta del Este, “una de las preocupaciones de siempre es el control y la bienvenida a los pasajeros que llegan a través de la Laguna del Sauce y de los pasajeros y cruceristas que llegan a través del Puerto, y de las embarcaciones de recreo que tienen aquí un lugar de recalada. También hay un sector que vigila toda la jurisdicción de las mercaderías que llegan de contrabando o en infracción marcaria a las distintas ferias. Y está todo el sector de la administración, que tiene que cumplir con un servicio de apoyo, que es bien importante”.
Informó que la dependencia tiene 13 funcionarios en Punta del Este. Estimó que la dotación es “suficiente”, aunque no sobran empleados, “porque hay otras dependencias que tienen más trabajo y tienen menos funcionarios que acá”