Se trata de Fernando “Nano” Antía, quien ya participó de esta regata en dos oportunidades y ahora lo hace como segundo capitán del velero Punta del Este. Carballal dijo que Antía será embajador del destino y que el concejo decidió entregarle la bandera a quien también es vecino del municipio.
La Clipper Race es considerada como uno de los desafíos de resistencia más duros del planeta. La flota de grandes veleros volverá a cruzar el Océano Atlántico visitando varios puertos y reanudando su edición 2019-2020 que quedó trunca por la pandemia.
La largada será en marzo tras recibir un permiso de evento especial de Filipinas, el mismo lugar adonde fue suspendida. Este nuevo permiso permitirá a los organizadores de Clipper Race y a las tripulaciones regresar al país y reiniciar.
La flota había recorrido más de 20.000 millas náuticas desde Londres, con paradas en Portimão (Portugal), Punta del Este (Uruguay), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Fremantle y The Whitsundays (Australia), pero desde marzo de 2020 permanecieron en el Subic Bay Yacht Club, después de que los organizadores y las tripulaciones tuvieran que regresar a sus países.
La Clipper Race es el único evento de este tipo que entrena a personas de todos los ámbitos de la vida para convertirse en regatistas oceánicos. Los participantes se inscriben para competir en uno o varios tramos, o los once meses completos en la circunnavegación de 40.000 millas náuticas, inaugurada por Sir Robin Knox-Johnston.
Fernando Antía tuvo la oportunidad de dar la vuelta al mundo embarcado como miembro de la tripulación y ahora será segundo al mando en el velero.
El concejo del Municipio resolvió entregarle la bandera para que la coloque en cada puerto a donde llegue. Javier Carballal lo calificó como un vecino y amigo que será, además de Embajador del Yacht Club, Embajador del destino Punta del Este.