Los ediles y Giuseppe Cipriani se reunieron para analizar el nuevo proyecto del San Rafael, que ya ingresó a la Junta Departamental. El anuncio lo hizo a FM GENTE el edil nacionalista Luis Artola, presidente la Comisión de Obras de deliberativo, quien estimó que esta propuesta podría ser votada el próximo martes por el plenario. Destacó que el empresario voló “directamente a Punta del Este” para responder a las preguntas en forma personal.
“Tenemos al Partido Nacional, que está con sus 16 votos… El Partido Colorado y el Frente Amplio lo van a estudiar en el correr de estas horas”, dijo Artola al ser consultado sobre la probabilidad de que el proyecto se apruebe.
ANÁLIIS DE LA OPOSICION
Indicó que en la reunión se hicieron consultas sobre las dudas que se presentaba. “Este fin de semana se van a hacer las consultas correspondientes y el lunes vamos a reunirnos nuevamente para tratar de llevar estos al plenario y votarlo”, expresó. Agregó que eso sería “el próximo martes”.
Destacó que la iniciativa se viene tratando con “mucha seriedad”, por monto de la inversión y la cantidad de fuentes de trabajo que generaría. “Si todo sale bien, estaríamos en condiciones de votarlo el próximo martes”, insistió.
El curul dijo que se considerarán dos aspectos: “la votación de la excepción incluiría la refacción del hotel y luego la venta de la tierra… Son 1.300 metros que ya los usa hace años en su beneficio el Hotel San Rafael. Y en este proyecto se estarían vendiendo al grupo en una tasación de 1,6 millones de dólares”.
Explicó que para la venta se requieren 21 votos y para la excepción 19. “Igualmente, para todo estamos precisando el apoyo del Partido Colorado y del Frente Amplio… Pero básicamente del Frente Amplio. Estaría todo en un solo expediente. Porque la venta no se haría si no sale el proyecto”.
Por otra parte dijo que Cipriani, que llegó a Punta del Este especialmente para intervenir en esta reunión, informó, entre otros aspectos sobre los que fue consultado, que, durante la obra se crearán unos 1.4000 puestos de trabajo directos y otros mil indirectos, durante cinco años. También indicó que, por lo que calculan, el 95% del personal va a ser del departamento.
Artola señaló, además, que se le dará un plazo de 180 días para iniciar las obras, una vez que se complete el trámite burocrático. Dijo que Cipriani estimó que “llega bien en esos plazos”.
También manifestó que se le va a pedir que el túnel que se construya para cruzar a la playa desde el complejo sea de uso público.
LOS OTROS PROYECTOS
Respecto al resto de los proyectos, dijo que en el único caso que no se habían hecho movimiento de tierras fue en el proyecto del inversor Atijas en la calle 24 de Punta del Este “que planeaba hacer un condo hotel y apartamento. Lo citamos. Cambió el proyecto; lo mejoró. No va a ser más hotel, apartemente. Y pidió para extender el plazo para extender el plazo 60 días más y se le concedió por parte de la Comisión de seguimiento. Pero en la mayoría de los casos ya están todos trabajando”, precisó.
“De los más de 40 proyectos presentados, sólo confirmamos cuatro que no van a salir, que no se van a hacer”, afirmó. También destacó que, en el caso del proyecto de la Parada 17, que se planeaba arrancar con una torre, se iniciaron las dos. “O sea, van más acelerados”, indicó.
Señaló que en todos los casos se invita al Sunca a participar en la Comisión de seguimiento, También adelantó que se prevé hacer una recorrida por todas las obras, que, insistió, todas “están comenzando con movimientos de tierras y otros trabajos. Algunas van a un ritmo más lento, pero todas están comenzando”, admitió.