Tras una denuncia de un vecino, que encontró en su casa del barrio Sarubbi un mosquito que sostiene que es Aedes aegypti, las autoridades analizan la muestra para determinar efectivamente la especie. La licenciada Natalia Santucci, de vigilancia epidemiológica de la Departamental de Salud en Maldonado, dijo, este fin de semana, en FM Gente que también se hallaron larvas en la casa de esta persona.
Santucci confirmó que, en el marco de la campaña que viene realizando las autoridades, un vecino del barrio Sarubbi concurrió a la Departamental de Salud y dijo que tenía un mosquito, que aparentemente era un Aedes aegypti. En una inspección, se comprobó que esta persona tenía una maceta en su casa, donde había larvas.
Dijo que las muestras se están analizando, en consulta con los especialistas de Montevideo.
Santucci señaló que “sabemos que el mosquito está instalado. Llegó para quedarse”, subrayó.
“Tenemos que concientizar que esto es responsabilidad de todos”, porque los equipos no pueden abarcar el 100% del territorio de Maldonado. “El mosquito que te picó, es el mosquito que tú criaste en tu casa”, ejemplificó.
“Tenemos que eliminar los criaderos”, insistió. “Hay que eliminar los depósitos de agua. Se habla mucho del la fumigación, de los repelentes… Pero la forma sencilla, barata, es eliminar los criaderos”, resaltó.
Por otra parte, señaló que ante el aumento del precio de los repelentes, hay que tener presente el uso de mosquiteros, de tules para los niños y usar tabletas termo-evaporables también durante el día. “Porque este mosquito pica de día, y uno no se da cuenta”, señaló.