La Cumbre Mundial de Comunicación Política podría realizarse en Punta del Este en 2017
Interés General 11:00

La Cumbre Mundial de Comunicación Política podría realizarse en Punta del Este en 2017

Daniel Ivoskus, presidente del Congreso Mundial de Comunicación Política, anunció a FM Gente en Estados Unidos que esta organización podría realizar su próxima reunión cumbre, prevista para el año que viene, en Punta Del Este. También analizó los ejes que determinaron que Donald Trump sea hoy el presidente electo de los Estados Unidos. Dijo que ahora habrá que esperar para ver si empiezan a surgir réplicas de este fenómeno en Latinoamérica.

Ivoskus, que es argentino, informó que la organización que encabeza “se reúne este mes en Quito. En junio de 2017 vamos a estar en Cartagena de Indias. Y estamos trabajando para que en noviembre podamos tener la cumbre de Comunicación Política en Punta del Este”, anunció.

“Han construido un gran Centro de Convenciones. Hay un equipo de gente muy interesante”, señaló.

Dijo que los temas atinentes a la comunicación política, a las campañas, a la relación entre los políticos y los ciudadanos “son de gran interés y ojalá podamos cerrar este proyecto con el Centro de Convenciones. Sería my lindo tener en Uruguay una Cumbre de Comunicación Política”.

LA VICTORIA DE TRUMP

Por otra parte, Ivoskus analizó los motivos que determinaron el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos.

“Creo que ha sido una campaña en la que alguien entendió que la sociedad norteamericana estaba en contra del sistema político, que no soportaba más los abusos de poder, la corrupción”, afirmó.

Agregó que Trump se enfocó “muy bien en tres ejes de campaña, fundamentalmente: la corrupción, la lucha contra el terrorismo y el tema clave de los inmigrantes ilegales. Tuvo un eje, tuvo una estrategia, la llevó a cabo. Tuvo la centralidad de la campaña, para bien o para mal. Y alguien que hace algunos meses era impensable que ganara las primarias republicanas, que era imposible que llegara con un nivel competitivo a la elección presidencial, triunfó”.

¿HABRÁ REPLICAS EN LATINOAMERICA?

“Esto rompe paradigmas, rompe con los sistemas tradicionales. Y abre un interrogante respecto a lo que puede pasar en Latinoamérica respecto a la réplica. Siempre Estados Unidos ha sido rector respecto a Latinoamérica. Hay que ver si ahora empiezan a surgir Donald Trump en América Latina”, señaló.

De todas, formas consideró que no va a ver grandes variaciones de la política estadounidense hacia nuestra región. “Creo que eso no va a tener grandes variaciones. Trump va a tener que pactar con el sistema político para poder gobernar. La gobernabilidad es lo que se va a poner en juego. Hay muchas cosas que han sido frases de campaña y después hay que ver cómo se implementan en la realidad”.

Dijo que “Trump es un empresario y es un hombre de negocios. Y eso lo va a tener como perfil. Y si es ‘negocio’ pelearse con algún país latinoamericano, lo hará, para consolidar su posición dentro de los Estados Unidos”.


Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias