Desafían a comparar refugio animal actual con el anterior
Interés General 16:00

Desafían a comparar refugio animal actual con el anterior

El coordinador de Higiene de la Intendencia de Maldonado, Carlos Medina, desafió, en entrevista con FM Gente, a comparar la situación actual del refugio canino de la Ruta 39 con la anterior, bajo la administración frenteamplista. Medina dijo que denuncias graves que se han hecho públicas en los últimos días no son más que parte de una campaña política alarmista del Frente Amplio.

El coordinador comenzó puntualizando que la denuncia que tomó estado público en los últimos días no fue realizada ante la Intendencia y que, sin embargo, sí le había llegado "a un edil a la Junta Departamental, que es una vía lógica, pero nos hubiera gustado haber podido hablar de primera mano con la denunciante para evitar que se politice el tema”.

Agregó que “también vemos con mucho agrado que un sector político, en este caso el del edil (del Frente Amplio, Eduardo) Antonini, se preocupe por el bienestar animal”.

POLITIZACIÓN
Medina comentó que “acá hay que decir las cosas como son, hay algunos temas que no queríamos politizarlos porque veníamos trabajando seriamente con el tema de bienestar animal, pero lamentablemente la bancada del Frente Amplio hizo un pedido de informe hace unos meses respecto a alguna situación”.

Aludió “a un comodato que dio la administración anterior a la Protectora de Animales, situación denunciada por ex voluntarias de la Protectora de Animales que hoy están en pleno contacto con nosotros y nos están ayudando y viceversa”.

“Nosotros estamos tratando de ayudar en cuanto a las políticas que queremos llevar adelante en conjunto con la gente que está de acuerdo con llevar esto adelante, y lamentablemente el edil Antonini no hace referencia a las situaciones que se están viviendo, sí, en otros ámbitos, como por ejemplo en el caso de la Protectora de Animales”, contraatacó.

PALABRA CONTRA PALABRA
Medina indicó que “respecto a la denuncia concreta (sobre la situación) del refugio canino departamental, hicimos las averiguaciones correspondientes, no creemos que sea así (como lo presentó la denunciante), ella tiene su versión y nosotros tenemos la nuestra”.

“Nosotros hemos dado mucho de parte de la administración para recuperar el refugio, también tenemos, y eso lo vamos a llevar la semana que viene si ustedes nos dan la posibilidad y el espacio, las actas notariales de cuando asumimos el gobierno, en las condiciones que recibimos el refugio canino, y las condiciones en que estaban los perros”, ofreció.

Prometió difundir “las condiciones alimenticias que tenían los perros, el estado sanitario que tenían los perros, todo eso con mucho gusto lo vamos a plantear y vamos a llevar la información, y vamos a ir acompañados como decíamos por personas voluntarias de la Protectora de Animales”.

“En este caso se olvidó el edil Antonini de decir que a una de estas señoras que él llamó y le preguntó si sabía cuál era la situación del refugio departamental, se olvidó el edil Antonini de decir cuál era el concepto que tenía esta voluntaria, que es la doctora (Elizabeth) Recuero”, de lo que pasa actualmente en el refugio.

Aseguró que “hoy estas voluntarias tienen un perro en el refugio departamental, nuestro refugio departamental, de la Administración y de toda la gente de Maldonado, donde allí se le extirpó un tumor y se le está haciendo rehabilitación a este perro”.

“Ellas todos los días van a verlo y tienen un concepto totalmente diferente a lo que estaba denunciando en este caso la señora y el edil Antonini; se olvidó de decir el edil Antonini lo que había hablado con esta ex voluntaria”, dijo.

Indicó que “es lamentable que se tenga que politizar esto, porque la verdad es que no queríamos, pero tenemos todos los elementos, toda la información disponible”.

CAJONEAN INFORMES
Medina hizo otra acusación: “Queremos que como en este caso (Antonini) se preocupó, se preocupe por los expedientes que pidió su propia bancada y que nosotros queremos darle tratativa, porque hay un incumplimiento por parte de un comodato que se firmó y que la administración pasada le dio a cierta organización”.

“Hay organizaciones dentro del departamento que quieren trabajar en pro de los animales y no tenerlos hacinados, con tumores, muriéndose, sin atención veterinaria, sin ningún tipo de atención, violando como decía bien el edil Antonini, la 18471, entonces si vamos a trabajar en conjunto, trabajemos en todo”, retó.

Apuntó que “cuando hay cosas que están denunciadas y están guardadas vamos a sacarlas a la luz, porque si bien se hacen pedidos de informes, esos pedidos de informe que fueron en tiempo y forma enviados a la Junta Departamental por parte del Ejecutivo y por parte de la Administración, también queremos que salgan a la luz”.

“Esto sería algo para preguntarle al edil Antonini, a ver qué paso con este expediente que hizo el pedido de informe su propia bancada”, apuntó, de nuevo con ironía.

Sobre el contenido de la denuncia, Medina respondió que “la verdad es que, por empezar, el perro que ella fue a buscar ahí en ese momento no estaba en el refugio, y tener conocimiento de que se comen los perros entre sí, es una cosa medio dantesca que la verdad que no, no tenemos conocimiento de esto”.

“Obviamente que es la palabra de ella contra la nuestra, si lo vio, es la palabra de ella contra la nuestra; lo que sí podemos decir es la situación que asumimos en el refugio, y es que uno llegaba y había un olor nauseabundo y era porque de repente había perros muertos, en los contenedores, desde hacía una semana, que los dejaban ahí”, afirmó.

Completó con que “tenemos todo documentado cuál era la situación en el momento de nosotros asumir, y cuál es la realidad que están viviendo hoy los perros”.


Vea la nota con la denuncia del edil Antonini: http://www.fmgente.com.uy/noticias/desaf%C3%ADan-comparar-refugio-animal-actual-35523.html

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias