El PIT-CNT rechazó “despido intempestivo” de trabajadores de la emisora del sector mayoritario del Frente Amplio.
En medio de la polémica por los más de 40 despidos de M24, la emisora del Movimiento de Participación Popular (MPP), el PIT-CNT difundió en las últimas horas un comunicado donde expresa “su más profunda solidaridad” con los trabajadores despedidos “sin previo aviso” ni “trato acorde” a normas éticas.
“Desde el movimiento sindical rechazamos enérgicamente cualquier forma de despido intempestivo, arbitrario o carente de un proceso transparente, así como cualquier modalidad que vulnere la dignidad de las y los trabajadores. La situación ocurrida en M24 constituye una señal de alarma que refuerza la necesidad de defender los derechos laborales y garantizar relaciones de trabajo justas y responsables en nuestro país”, sostuvo al central sindical en un comunicado.
El PIT-CNT expresó su preocupación por “la creciente tendencia a la concentración de los medios de comunicación y la extranjerización de un bien público, como el espectro radioeléctrico”.
Desde que se conoció la situación de los despidos en M24, comunicadores de la emisora cuestionan la forma en que se procesaron los despidos y en redes sociales se critica la falta de pronunciamiento del MPP.
Ayer el senadorSebastián Sabini del MPP fue consultado en rueda de prensa sobre el tema. “Obviamente que es una situación triste y dura que muchos trabajadores. Es evidente mi solidaridad con ellos, pero hablen con quienes representan a la radio”. Cuando una periodista le dijo que la emisora está “ligada al MPP”, Sabini respondió: “hablen con los responsables de la radio.
El diario El País informó hoy que el MPP comenzó a gestionar la radio en 2016, luego de negociaciones llevadas adelante por el exministro del Interior Eduardo Bonomi.
La radio es gestionada por Bonimar S.A. y su titular es Andrea Martini, que forma parte de la Dirección Nacional del MPP. Martini, junto a Leticia Benítez, también integrante de la dirección del grupo, fueron las encargadas de transmitir los despidos a los trabajadores en la tarde del viernes.
Vea nota anterior