Esta tarde el perímetro del incendio en el Cerro del Toro quedó circunscripto por calles cortafuegos.
Riaño indicó que durante la noche continuarán con los trabajos y se visualizarán llamas en la ladera Sur. Existe un viñedo que está circunscripto por caminería cortafuego, por lo que los efectivos del fuego trabajan intensamente para que no llegue a esa zona.
En la ladera Norte llevaron adelante trabajos de enfriamiento y liquidación específicos dentro del área quemada. Riaño comentó que la zona de la ladera Sur “es un terreno bastante dificultoso de ingresar con personal pie a tierra”. Bomberos esperaron el incendio en el llano de la ladera porque de otra forma “es impenetrable”, explicó.
El director Nacional de Bomberos señaló que los víveres que recabó la comunidad de Piriápolis ya son suficientes.
Para tener una idea de lo que significa, la última gran sequía significó el 1,7 del PIB.
La Dirección Nacional de Bomberos dio a conocer el balance de incendios comprendido entre el 1/12/2022 y el 20/01/23. En total se contabilizaron 1.829 focos forestales y de campo en todo el país que afectaron unas 12.971,56 hectáreas.
La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) ante los hechos de público conocimiento que se dieron en los últimos días, saludó fraternal y solidariamente a las trabajadoras y trabajadores del cuerpo de bomberos por su "loable actuación" en los incendios que se suscitaron en Cerro del Toro Piriápolis, La Floresta en el Departamento de Canelones y múltiples incendios en el interior del país, como los que se dieron en Florida, Sarandí Grande, Rivera, entre otros que por estar en el interior más profundo no son tan visibles.