Director de Vivienda anunció que este año adjudicará viviendas de Urbaneste
Interés General 08:30

Director de Vivienda anunció que este año adjudicará viviendas de Urbaneste

El director de Vivienda de la Intendencia de Maldonado, Alejandro Lussich, anunció en el curso de una entrevista con FM Gente que este año estarán adjudicando las viviendas de Urbaneste. Dijo que ya existe un programa para actualizarlas que está en marcha. Repasó la situación de la vivienda en el departamento durante la entrevista.

“Hay un déficit habitacional en Maldonado muy importante, bueno, parece que es una cosa que no cierra tener 80 viviendas de muy buen nivel de construcción, abandonadas, tiradas ahí durante décadas”, disparó hablando sobre las de Urbaneste.

Informó “lo que se va a hacer: el predio hoy es propiedad de la Intendencia de Maldonado, se ha hecho un relevamiento de las condiciones habitacionales de las unidades, son departamentos de dos y tres dormitorios de muy buena calidad constructiva”.

“Lo único que hay que hacerles es aggionarlos (poner al día, actualizarlos) un poquito, cambiarle la red sanitaria, la red eléctrica, y las aberturas que sí, han sufrido el paso de las décadas del tiempo”, añadió.

PASO A PASO
Lussich continuó con el plan: “El 24 de mayo a la hora 10:00 se va a abrir la licitación por las obras de albañilería, se van a hacer dos licitaciones, una por cada bloque, a las 12:00 se van a abrir las licitaciones por la obra sanitaria, y el 25 de mayo a la hora 10:00 por la obra eléctrica”.

“Así que estamos en camino de que en este 2016 el complejo quede absolutamente habilitado y en condiciones de que la intendencia adjudique las viviendas; posteriormente se va a hacer un llamado a interesados”, anunció.

Explicó que “son viviendas que tienen un determinado costo, toda la obra de reacondicionarlas va a tener un costo, por lo tanto estamos evaluando la posibilidad quizá de que haya alguna entrega contado por parte de quienes estén interesados para no desfinanciar la intendencia”.

“Y a su vez, en el fondo del predio hay terreno suficiente como para hacer algún otro complejo de vivienda que estamos evaluándolo con el ministerio de Vivienda y con los técnicos municipales algunas otras posibilidades”, redondeó.

Opinó que “es otra obra que se va a hacer para Maldonado en este 2016, y 80 viviendas que van a estar a disposición de quienes las pretendan adquirir alrededor de finales de este año; creo que es una buena noticia para Maldonado”.

NUEVA ESPERANZA Y CAÑADA APARICIO
Ante las protestas de los últimos días de vecinos de Nueva Esperanza por lo que llaman promesas no cumplidas, Lussich respondió que “supongo que se referirán a promesas no cumplidas por la anterior administración que les había prometido un realojo”.

“Nosotros los incluimos a estos vecinos con los cuales nos hemos reunido en varias ocasiones, dentro de la propuesta de regularización general del barrio, o sea, la propuesta del gobierno departamental es que vamos a regularizar Nueva Esperanza, Los Eucaliptus, todo el conjunto”.

“Para eso hemos iniciado el proceso para incluir el proyecto dentro del programa de Mejoramiento de Barrios”, indicó.

Sobre los problemas con la empresa que construía el complejo de Cañada Aparicio, el director municipal afirmó que “el desarrollo de los hechos fue así: la intendencia en su momento contrató a la Agencia Nacional de Vivienda para que administrara esas obras”.

“Son 36 viviendas en Cañada Aparicio, y 77 viviendas en continuación avenida Aiguá, en un proyecto que se llama Lomas del Charrúa; cuando nosotros asumimos ya había conflicto entre la agencia y la empresa, y los trabajadores no habían cobrado; la intendencia hizo una gestión en ese momento para poder poner al día los salarios”, indicó.

Aseveró que “la Agencia de Vivienda le dio un plazo a la empresa para regularizar la situación, luego se retomaron las obras en octubre, en febrero vimos que desde octubre no hubo ningún avance en las obras pese a estar la intendencia regularmente con los pagos, y se le pidió a la Agencia de Vivienda que rescindiera el contrato con esa empresa”.

“Se están cumpliendo los últimos trámites para eso, y posiblemente en esta semana quede rescindido el contrato con todos los plazos, y bueno, la semana próxima nos estamos reuniendo con la agencia para tomar una definición total del proyecto”, dijo.

Apuntó que “hay 113 familias de Maldonado que estaban adjudicadas, estas viviendas fueron adjudicadas por la administración anterior, estamos atendiendo la situación de alguno de ellos, están realmente con serios problemas porque al tener una vivienda adjudicada y con plazo de entrega, hay muchos que tienen los contratos de alquiler vencidos, hay otros que están pasando por situaciones complicadas de enfermedades”.

“Situaciones que tenemos que atender de alguna manera, estamos trabajando con la Agencia de Vivienda para buscar una solución paliativa hasta que no se terminen las obras, y bueno, la idea es continuarlas a partir del mes que viene, a partir de otra empresa, a partir de contratación directa, pero van a retomarse las obras”, proyectó.

CERRO PELADO
Sobre los desalojos en Cerro Pelado declaró que “ahí lo que resolvió el intendente (Enrique) Antía en cuanto asumió fue suspender los lanzamientos, no los desalojos, sino los lanzamientos que estaban en la última etapa ya de … para perder la vivienda, y estudiarlos caso a caso”.

“En eso hemos estado trabajando, en la mayoría de los casos hemos tenido buena recepción, la gente se ha puesto al día, se ha presentado, ha regularizado, alguno ha pedido plazo, están trabajando las dos comisiones que preveía la comisión vigente, tanto la de Quitas y Esperas, como la de Regularización de Situaciones Habitacionales”, informó.

Sostuvo que “terminado este período de un año presentaremos un informe al intendente sobre los casos que no han demostrado voluntad de pago, ahí se tomará la resolución; son los menos de los menos, el 80% ha regularizado de alguna manera.

Sobre viviendas del complejo Florencio Sánchez en Pan de Azúcar, previsto para 66 familias, declaró que “lo tenemos totalmente presente, los fondos para esa construcción fueron previstos en el presupuesto quinquenal y estamos a la espera de la aprobación definitiva del mismo para poder establecer un plan de trabajo”.

“El director de Vivienda, el arquitecto (Fernando) García Miranda, estuvo reunido en Pan de Azúcar la semana pasada con algunos de esos vecinos y les transmitió lo mismo: se van a hacer”, tranquilizó.

Sobre el San Antonio II, respondió que “ahí tenemos varios temas en el San Antonio II, hay unas 50 familias que están censadas, que viven en el pasaje que está justamente debajo de los cables de alta tensión de UTE”.

“Esas está previsto que sean realojadas en un complejo que está construyendo la empresa Norte en Constitución Avenida Aiguá que van a quedar las obras en el 2017”, afirmó.

“Hay una serie de vecinos que están ocupando, algunos regular, y otros irregularmente, terrenos de la empresa originaria propietaria del San Antonio II y que estamos en tratativas para que la intendencia los adquiriera y poder vendérselos después a los vecinos”, adelantó.

Matizó con que “resulta que UTE ha iniciado un desalojo de esos vecinos porque entiende que están dentro del área de servidumbre de las líneas de alta tensión; se está negociando con UTE la posibilidad de enterrar, de hacer subterránea esa línea para que nos libere”, adelantó. Explicó que “son 20 solares donde viven casi 50 familias más que si no hacemos esta gestión con UTE van a terminar con un problema judicial ahí”.

“Una vez superado con UTE la intendencia estaba dispuesta a comprar los terrenos a los propietarios originales y vendérselos en condiciones favorables a los vecinos que los ocupan”, completó.

VIVIENDAS PARA DISCAPACITADOS
Lussich completó las respuestas a oyentes con el tema de viviendas para discapacitados: “Estamos trabajando conjuntamente con la dirección de Políticas Diferenciales que está haciendo una gran gestión en la intendencia”.

“El problema es que no tenemos disponibilidad de viviendas, nosotros recién estamos con el ministerio de Vivienda diseñando los planes de lo que se va a construir en este quinquenio”, detalló.

Aseguró que “todo lo que veníamos hablando son planes que vienen de pasadas administraciones que tenemos que terminar pero ya están adjudicados; sí, tenemos previsto que un cupo de las viviendas a construir, al igual que otro cupo importante que estamos previendo para mujeres jefas de hogar”.

“Hay muchísima demanda en Maldonado de mujeres que han quedado a cargo de sus hijos, solas, y realmente se les hace muy complicado acceder a una vivienda o construir una vivienda cuando además de trabajar para sostener su familia, tiene que atender el cuidado de los chicos”, finalizó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias