Indicó que la institución está comprometida con la erradicación de la violencia de género y que ofrece acompañamiento profesional.
La Doctora Lucía Vidal, directora del Sanatorio Mautone, dialogó con FM GENTE en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Vidal señaló que el sanatorio viene desarrollando desde hace años políticas de responsabilidad social empresarial vinculadas a la igualdad de género, y remarcó que existen canales en donde la gente puede acceder a ayuda y acompañamiento profesional: “Las personas que sufren o presencian violencia pueden acceder al sistema y nosotros tenemos una estructura de profesionales capacitados para poder abordar la situación”.
El año pasado el Mautone recibió un reconocimiento por su programa de prevención y asistencia. “Fuimos reconocidos por el abordaje y el canal que permite consolidar la igualdad de género y a su vez que la persona pueda entrar al sistema y sea acompañada”, recordó.
También destacó el trabajo del equipo multidisciplinario, explicando que tiene distintas formas dependiendo el grado de violencia de la situación.
“Todas las personas que trabajan en Mautone están capacitadas para poder tomar y dirigir el caso y a su vez tenemos psicólogos, asistentes sociales, profesionales, médicos y no médicos que forman parte del equipo, que según la situación acompañan y guían a la persona para tratar de mejorar la situación de violencia que vive”.
Uno de los símbolos del compromiso institucional es el banco rojo instalado en el sanatorio, iniciativa que nació en Europa y que busca visibilizar la violencia de género instalando bancos de color rojo en espacios públicos en conmemoración a las víctimas. “El color rojo representa la sangre y la violencia. Es un espacio en donde se ven las empresas que están comprometidas con la erradicación de violencia e igualdad de género”.
El banco cuenta con un QR que lleva a la página del sanatorio, con información sobre el tema y un formulario de cinco preguntas para abordar la situación de la persona. “Que la persona de forma privada pueda acceder al sistema para que pueda hacer la denuncia y sea acompañada de forma privada, ya que muchas veces (la exposición) es lo que hace que las personas no vengan a denunciar porque tienen miedo”.
Por otra parte, la directora confirmó que el próximo 12 de diciembre se inaugurarán 12 nuevas habitaciones “de muy alto nivel, con privacidad y equipamiento renovado, porque nuestros usuarios lo necesitan y queremos estar a la altura de lo que ellos y el departamento necesitan”.
Foto: FM GENTE