Jorge Díaz, presidente de ADIPE – CIDEM (Asociación de Inmobiliarias de Punta del Este – Cámara Inmobiliaria de Maldonado), dijo a FM Gente se sigue con “interés”, aunque con “tranquilidad”, el proceso de blanqueo de capitales y activos emprendido por Argentina. Destacó que la gremial aconsejó a los socios que faciliten la tasación de las propiedades que reclaman las autoridades del vecino país.
El titular de la gremial de las inmobiliarias de Maldonado señaló dijo que la situación “se está observando con tranquilidad, como no podría ser de otra manera. Yo creo que la decisión del gobierno argentino, que es soberano, uno la tiene que ver con respeto”.
Admitió que la evolución de este proceso se sigue “con interés… Le vemos siguiendo el paso. La ley recién la tuvimos hace muy poquitos días y la estamos estudiando”.
Díaz dijo que “los agentes inmobiliarios somos los autorizados a extender esa tasación” que solicita el gobierno argentino y “también las compañías de seguros… Eso demuestra que el blanqueo es serio, merece respeto. Y al decir de las personas que están en el tema, de los economistas y de la gente que sabe de esto, es un buen blanqueo”.
Destacó que ADIPE - CIDEM “ha estado sugiriendo un costo razonable para las tasaciones, a efectos de que nuestros clientes, los tradicionales clientes de Punta del Este, obtengan ese beneficio rápidamente”.
Confirmó que el arancel es de cinco por mil, más impuestos. “De todas maneras, en el último consejo directivo se sugirió un arancel menor para facilitarle el trámite a nuestros clientes... Los clientes nuestros siguen siendo los argentinos. Nosotros tenemos que respetar esta situación y acompañar a nuestros clientes. Y vamos a estar acordes para agilitar el trámite. El arancel no se puede pasar; lo que se puede es tener alguna atención con el cliente”, insistió.
También manifestó que los agentes inmobiliarios y las aseguradoras son los habilitados para hacer estas tasaciones, según lo que está pautado por la legislación argentina y lo establecido por el organismo recaudador de impuestos del ese país, la AFIP.
La prensa argentina informa este lunes que “la AFIP constató 1.526 propiedades de argentinos en Uruguay no declaradas” y que desde esta semana “alertará sobre las inconsistencias patrimoniales de los contribuyentes”.
En otro orden, Díaz anunció que el Ministerio de Educación y Cultura acaba de aprobar la fusión ADIPE – CIDEM. Resaltó que la entidad cuenta con unos 200 socios, pero se estima que va a llegar a más de 300 o 350, rápidamente.