GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

menoni, turistas, temporada punta del este
Turismo 08:26

Turismo confía en recibir 400 mil argentinos y 300 mil brasileños durante todo el año.

El ministro de Turismo Pablo Menoni dijo en el Parlamento que el gobierno confía en recibir 400 mil visitantes argentinos y 300 mil brasileños, un escenario que no es “descabellado” si se toman en cuenta las oportunidades de la coyuntura regional.

“Si se incrementaran los turistas y tuviéramos 400 mil (de Argentina), tendríamos un aumento de 216.000.000 de dólares y con el ingreso de 300 mil brasileños anuales alcanzaríamos los 177.000.000, casi 178.000.000 de dólares. Esto representa un incremento del PIB de un 0,62 % solo tomando los efectos directos. ¿Es esto descabellado? Entendemos que no y señalando a esos dos países en particular”, dijo el ministro en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores.

Menoni detalló la situación de distintas ciudades a las que apunta el Ministerio de Turismo. Puso como ejemplo que, en Córdoba y Rosario, hay una población total de 2.200.000, de las cuales solo llegaron a Uruguay 77 mil personas.

“Nosotros entendemos que ahí tenemos verdaderas oportunidades de crecimiento. Solo para nombrar un ejemplo, el porcentaje de argentinos de vienen de CABA y del gran Buenos Aires es cerca del 9 % de la población. Tenemos cifradas esperanzas de que puedan venir turistas de esas latitudes”, explicó Menoni.

El ministro dijo que hay destinos que son competitivos con lugares de Norteamérica, a los que no pueden acceder con facilidad “hermanos latinoamericanos” por restricciones migratorias.

“Hay productos turísticos uruguayos que entendemos que pueden competir con los de otros países donde se puede apreciar alguna restricción migratoria, sobre todo para hermanos latinoamericanos que suelen vacacionar ahí. Entonces, si aprovechamos esos destinos y esos productos que están restringidos para países latinoamericanos, sobre todo los que están teniendo crecimiento sostenido de su Producto Bruto Interno en promedio en los últimos años, y me estoy refiriendo a Colombia y a República Dominicana –esos hermanos latinoamericanos que tienen restringido su acceso al norte, especialmente a Norteamérica–, entendemos que podemos beneficiarnos de eso. ¿Por qué? Porque esto no solo se va a transformar en una oportunidad coyuntural, sino que quienes visitan Uruguay repiten esa visita. Creemos que esa es una hermosa oportunidad para aprovecharla”, agregó.

En otro orden, el ministro de Turismo dijo que en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires se avanzó en la conformación de El Camino de los Jesuitas, abarca Chile, Paraguay, Argentina, Sur de Brasil y Uruguay.

En ese contexto, dijo el ministro Uruguay puede “hacer aporte”. “Sobre todo, con rutas que abarcan el este de Uruguay y el sur de Brasil, como podrían ser, por ejemplo, la ruta de las guerras civiles o la ruta de Aparicio Saravia”, agregó.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias