Edil Sergio Duclosson reclama porque la intendencia no paga a proveedores
Interés General 15:00

Edil Sergio Duclosson reclama porque la intendencia no paga a proveedores

El edil del Frente Amplio Sergio Duclosson, denunció, a través de FM Gente, la situación de proovedores que afirmó se comunicaron con él y que estarían viviendo horas de angustia porque la Intendencia de Maldonado no paga por sus suministros o servicios ya cumplidos. Dijo que no quiere hacer con esto “politiquería barata” sino transmitir una inquietud de gente que, en algunos casos, tiene deudas a cobrar desde la administración frenteamplista.

“Es una inquietud más que nada ha llegado de varios proveedores que me han llamado por las dificultades que tienen de cobros a la Intendencia de Maldonado; esto lo planteo en una buena, porque hay empresas que son muy chicas y se les hace muy difícil solventar esto”, declaró.

Agregó que “más cuando estamos viviendo una situación bastante embromada del tema laboral y de los empresarios en Maldonado”.

POLITIQUERÍA BARATA
Duclosson aseguró que “yo no quiero hacer politiquería barata, nunca lo hice y no lo voy a hacer ahora, lo que es una preocupación de gente, de gente común que uno ve en la calle, que ve en el barrio, y bueno, uno la transmite, pero no quiero hacer politiquería; yo la política la hago en los lugares donde se debe hacer”.

“Es un poco eso, la inquietud que tienen los proveedores, inquietud y más allá de inquietud llega a la angustia de no poder hacerse con los dineros de mercadería o trabajos ya efectuados a la Intendencia de Maldonado”, insistió.

Alertó que “hay proveedores que hace meses que no están cobrando, no es que hubo un atraso de 15 o 20 días, realmente la preocupación es porque hace mucho tiempo que no están cobrando, y todo esto genera una retracción de todo”.

Dijo que “yo he hablado con seis o siete (proveedores), pero me han dicho que la nómina es mucho más extensa, no es que sean esos que hablaron conmigo, sino que hay otros que están por otros medios tratando de hacerse de los recursos, más cuando estamos viviendo una situación no muy agradable”.

UN EMPRESARIO MURIÓ
Duclosson agregó que la situación conlleva que “muchas empresas tengan que enviar gente al seguro de paro” y relató que “hay empresarios que de los nervios ya están teniendo hasta problemas de salud” aunque señaló que su intención no era “para reprochar nada tampoco”.

“Sé de un empresario que ha trabajado de mucho tiempo con la intendencia, y no digo que sea consecuencia de esto solo sino también algún problema de salud, que hace un mes dejó de existir, un problema cardíaco”, deslizó pese a que aseguró que no quería vincular este fallecimiento con lo que estaba denunciando.

Retomó contando que “he hablado con allegados a él y me han dicho que estaba muy preocupado por la situación financiera que estaba teniendo a raíz que la intendencia no le pagaba, y con deudas en bancos”.

“El hombre terminó falleciendo de un ataque al corazón; no le vamos a echar las culpas a la intendencia de esto, pero también se producen problemas de ese tipo, problemas de salud”, dijo.

Negó que quienes afirma le alertaron sobre esta situación sean los mismos que el Tribunal de Cuentas señaló como afectados por el atraso de cobros que enfrentan debido al déficit con que fue entregada la Administración departamental por el Frente Amplio.

“Son más chicos (quienes le llamaron), hay algunos que son mucho más chicos que esos, son otros proveedores”, respondió.

MÁS PROBLEMAS
Duclosson, que apoyó la candidatura a intendente departamental de Darío Pérez en 2015, observó que “también se generan problemas porque cuando uno va a cobrar a la intendencia” le controlan esté al día con impuestos y tributos.

“Es incongruente que se pueda estar al día con la DGI habiendo pagado cosas que todavía no las han cobrado, a veces de hasta seis o siete meses”, comentó. Sin embargo, según la reglamentación vigente, la Intendencia no puede hacer efectivos pagos a ningún proveedor que no esté al día con BPS o DGI.

COMO EDIL
Duclosson explicó que esos empresarios “me han llamado como edil departamental, porque en Maldonado nos conocemos todos”.

Sostuvo que “hay gente, grandes empresas, que pueden aguantar el chaparrón y hay otras medianas y pequeñas empresas que no lo pueden aguantar”.

Comentó que “si hubiera sido nuestra administración (del Frente Amplio) estaría haciendo el mismo planteo, porque debe ser así, cuando se debe, se debe”.

“A veces, cuando los empresarios son grandes, hablando con ellos puede llegar a buen puerto y fijarse más en el pequeño, en el que todos los días mueve, el que realmente le da laburo a la gente de Maldonado”, continuó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias