Edila colorada denuncia “preocupante depredación ambiental en márgenes y zonas aledañas al arroyo El Potrero"
Interés General 11:10

Edila colorada denuncia “preocupante depredación ambiental en márgenes y zonas aledañas al arroyo El Potrero"

La edila del Partido Colorado Susana De Armas se refirió a cierta “depredación” que ha sido perpetrada en la zona del arroyo El Potrero, lugar que calificó de "histórico y patrimonial". Señaló que lo mismo ha ocurrido en el curso de agua así como en zonas aledañas, y aportó fotos y videos de lo que consideró un “grave perjuicio ambiental incuantificable”.

“Hace unos días fuimos convocados por los vecinos de la zona del El Potrero para hacernos llegar diferentes reclamos, los cuales estamos denunciando en este legislativo”, señaló el pasado martes 19. “Lamentablemente en Maldonado se sigue depredando la naturaleza”, deploró. Los perjuicios, según dijo, se producen en “una zona muy tranquila, con mucho verde, mucho de lo que nuestros hijos, nietos, incluso nosotros necesitamos para cortar con lo habitual, compartir un asado en familia o para distenderse un rato en contacto con la naturaleza”, comentó.

“La gran depredación que se está realizando de estos montes hacia el lado de la costa principalmente es disparatado; montes hermosos, propios del paisaje cotidiano, que muchos de los que viven en la zona desconocen, pero que en poco tiempo han sido arrasados, literalmente aniquilados. Por supuesto que toda esta deforestación incluye la parte del arroyo del mismo nombre”, dijo la edila.

“Igualmente pasa con los médanos que allí habían. En este momento en lugar de encontrarnos con médanos nos encontramos con grandes pozos, como si allí se hubiera estado extrayendo grandes volúmenes de arena, vaya uno a saber cuáles fueron los motivos y si tenían permiso o no para extraerla, y quien les facilitó el permiso. Nos queda un gran signo de interrogación”, agregó.

“Justamente uno de los vecinos de la reunión mantenida nos cuenta una anécdota que vale la pena destacar: ‘Hace unos 10 años te parabas a unos 500 metros de la costa y como era un monte bien verde y tupido por los médanos al punto que no se podía pasar, era prácticamente imposible ver la costa, hoy en día se ve el mar gracias a la gran depredación, saqueo de arena y tala de árboles sin criterio y fuera de control que han llevado adelante algunas personas con diferentes intereses que desconocemos, haciendo pedazos nuestra naturaleza – la naturaleza que es de todos’”, refirió.

Según la legisladora, “esta situación es muy difícil de recuperar por no decir imposible. Por un lado nos enorgullecemos de ser un Maldonado de abundante naturaleza y por el otro, quienes tienen que realizar los controles medioambientales necesarios para que algunos no destrocen nuestra condición que nos identifica como zona rodeada de montes, playa y arena, no lo hacen en forma eficiente, dando rienda suelta al saqueo, deshaciendo los lugares naturales y bonitos que le van quedando a este Maldonado”, señaló.

La edila estimó que esa zona “tiene una gran historia” y cuenta “con una amplia fauna aviar y una importante vegetación”. “Uno de los lugares que invita al ecoturismo es justamente el arroyo El Potrero, desagüe de la Laguna del Sauce que la une con el Río de la Plata, zona enmarcada por grandes médanos, lugar apropiado para la práctica de diferentes deportes y travesías, además de contar con una fauna autóctona extraordinaria. No podemos perder de vista nuestro sello, nuestra identidad como lugar natural de exuberante vegetación, rodeados de montes, médanos y aguas cristalinas”, añadió.

Hace un par de años trascendió que los predios que fotografió De Armas habían sido adquiridos por particulares que planeaban construir un puerto deportivo. Desde entonces en varias oportunidades se denunció la extracción de arena.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias