Carolina Batista dijo que José Artigas era un ávido lector del texto.
La edila nacionalista Carolina Batista, pastora de Misión Vida, se refirió al “bestseller” que es La Biblia y destacó Maldonado fue la puerta de entrada de ese texto al territorio nacional.
Batista expuso el martes 2 en la sesión de la Junta Departamental de Maldonado, donde destacó el aporte de La Biblia a la cultura y la educación. La edila repasó la historia del libro y dijo que la primera edición se imprimió en 1455.
Recordó que la primera Biblia para evangélicos se imprimió en español el 26 de setiembre de 1569 para los evangélicos se imprimió la primera biblia en español.
Además, en su exposición relacionó la Biblia con Maldonado. “Nuestro Maldonado fue la puerta de entrada de las biblias al territorio uruguayo en el año 1806 de la mano de la sociedad británica”.
Batista dijo que llevan vendidas entre 5000 y 7000 millones de ejemplares de La Biblia. “Muchos de nosotros la estimamos como un manual de vida y su contenido nos ha convertido en mejores personas. En un Estado laico como el nuestro impera la libertad de expresión. No es un estado laicista, que no se pueda expresar una religión, como muchos quisieron hacer”, agrego.
La edila recordó que Juana de Ibarburu leía La Biblia todas las noches y que José Artigas era “un ávido lector” del texto. “Él realizaba traducciones al guaraní para que los niños pudieran aprender de ella”, dijo Batista.