Eliana Moretti de la ONG Socobioma afirmó en FM GENTE que las elecciones del presupuesto participativo no fueron un éxito, tal como las calificaron las autoridades. Explicó que no se previó la cantidad de personas que podían asistir aún cuando se conocía la cantidad de habilitados, “los lugares no estaban capacitados para recibir 4000 personas y habían 100 mil habilitadas”. Dijo que la incorporación del voto electrónico es importante pero no fue suficiente para calificarlas como exitosas.
Moretti señaló que desde Socobioma no creen que las elecciones hayan sido un “éxito” como las autoridades las calificaron. Sostuvo que votaron casi 4000 personas, hubo personas que esperaron más de 2 horas para poder votar y debieron retirarse sin lograr el objetivo, los lugares destinados a la votación no estaban capacitados para esa cantidad de personas afirmó, aunque se conocía el número de habilitados, que superaba los 100.000, “tendría que haber más lugares para votar”.
“Felicitamos al municipio por el voto electrónico pero no fue suficiente para decir que la votación fue un éxito”, aseveró.
Destacó el apoyo de la población, fundamentando que es difícil que las personas concurran a votar cuando no es obligatorio, “la gente se movilizó por proyectos de Maldonado que precisan ayuda”.
Por su parte Nelson Melian expresó que se encuentran trabajando con la comisión de bienestar animal en el traslado del león del zoológico del Parque Medina de San Carlos pero el tema no avanza y no hay definiciones.
También están coordinando el traslado de otras especies de animales pero encuentran trabas por parte del ministerio porque se requieren vías especiales de tránsito y los papeles no circulan para mover los animales desde el zoológico a un lugar de liberación.
Señaló que planean realizar una reestructura general para que deje de ser un zoológico y pase a ser un paseo de parque con animales domésticos.
Foto: TW joseeirigoyen