Una delegación encabezada por Alex Muñoz, director para América Latina del programa Pristine Seas de National Geographic junto a representantes de organizaciones locales se reunió ayer con el presidente Luis Lacalle Pou para entregarle personalmente dos informes científicos que recomiendan la creación de nuevas áreas marinas protegidas en el mar uruguayo.
Correo de Punta del Este informó que el primero de los trabajos se basa en la expedición realizada en marzo de 2021 en una colaboración entre National Geographic Pristine Seas y la Armada Nacional de Uruguay a la zona del talud continental a 100 millas de la costa uruguaya.
El segundo recoge los resultados de una expedición de NatGeo a la Isla de Lobos realizada el pasado diciembre.
Estos informes también serán presentados a las instituciones nacionales y a la comunidad científica.
Al mismo tiempo se está produciendo un documental sobre las expediciones en Uruguay y los esfuerzos para proteger su océano.
Para Muñoz “Uruguay tiene la oportunidad de cambiar la relación histórica con el mar.
La creación de nuevas áreas marinas protegidas traería beneficios para todos, desde la protección de especies amenazadas, la recuperación del sector pesquero y la mitigación del cambio climático”.
Afirmó que “hay un fondo marino cubierto de vida. Pero, también hemos visto la presencia de especies invasoras que pueden causar un gran daño, que tienen una capacidad depredadora muy agresiva.
Hablamos de algunas especies de mejillones y de caracoles. En este último caso el caracol de rapana”.