El gerente de empresa COT de Maldonado Mario Costa, dijo que “fue sorprendente la movida de esta jornada” ya que según el empresario “se movilizaron hacia Punta del Este unos once coches”.
Esto superó ampliamente lo que se esperaba por los operadores.
Este dato revela que “la gente está viniendo antes a vacacionar, lo habitual era que llegaran más adelante”.
Otro factor es lo relacionado a los cruceros ya que los pasajeros de estos buques desembarcaron en Montevideo y cientos de ellos concurrieron en ómnibus hasta Punta del Este.
“Desde el 21 de diciembre estamos corriendo con todos los sistemas de verano, actualmente tenemos una demanda que el año anterior recién la habíamos alcanzado en la primera quincena de enero” dijo Costa.
Con referencia al conflicto de los operadores aéreos el empresario dijo que “es lamentable que pase esto en estas fechas, igualmente esperamos que el conflicto se termine y que todos podamos trabajar sin este tipo de sobresaltos”.
Ante el seguimiento y constante monitoreo que se realiza por parte del Área de Transporte de la Dirección General de Tránsito, así como a los efectos de brindar un mejor servicio a los usuarios, se comunica que se resolvió restablecer algunos turnos de las líneas de transporte que circulan en el departamento.
A través de cartas que fueron firmadas por sus representantes, los integrantes de las principales empresas del departamento, Codesa y Guscapar, describen las dificultades que están atravesando y exhortan a la intendencia a considerar un aumento del boleto local, así como incrementos por tramos. El incremento marcaría que el boleto local pase de 21 a 27 pesos.
El director de tránsito de la Intendencia Víctor Madeiro confirmó que desde la madrugada de este sábado los ómnibus volvieron a su recorrido habitual de baja temporada.