La esperanza olímpica fernandina ya está en Río de Janeiro
Interés General 15:00

La esperanza olímpica fernandina ya está en Río de Janeiro

El profesor Andrés Barrios, entrenador de Deborah Rodríguez y Andrés Silva, informó a FM Gente que la delegación fernandina llegó bien a Río de Janeiro y ya se apresta a comenzar los trabajos, mientras se aguarda el acto inaugural de los juegos Olímpicos previsto para el viernes. Manifestó que la delegación no ha tenido ningún problema y destacó el gran nivel de las instalaciones.

“Estamos muy bien. Llegamos ayer de tarde. Solo con una hora de retraso. Hay que felicitar a Río porque está haciendo unos Juegos Olímpicos de gran nivel… Con algunos detalles, pero es normal. Nosotros, que estamos muy acostumbrados a viajar mucho y a competir, estamos disfrutando ya el encuentro con deportistas de muchos países que son realmente compinches en nuestras giras, cuando vamos por Europa o por Centroamérica o el Caribe ”, dijo Barrios.

“Estamos disfrutando la previa a la inauguración del viernes. Y estamos tranquilos porque ya estamos en el lugar de entrenamiento y a punto de comenzar el trabajo”, resaltó.

El docente recordó que estuvo en Río hace un mes y medio “y realmente no había ambiente de nada para los Juegos Olímpicos. Hoy, llevamos menos de 24 horas, y no hemos salido de la Villa y acá todo el ambiente es olímpico… Hay que ver lo que pasa cuando salgamos de acá… Pero creo que Brasil no está muy convencido de que los juegos Olímpicos hayan sido positivos para el país”.

Pese a los problemas que han denunciado otras delegaciones, Barrios dijo que “nosotros estamos en un lugar muy bueno. Es en el piso 8 del edificio 24. Hay decenas de torres en el complejo. Estamos en el mismo edificio que Argentina, que Cuba, que Ecuador…”.

Además destacó que “la plaza de comidas que hay no la vimos en ningún otro lugar… Ayer no había menos de seis personas comiendo. Y solo había una pequeña espera en algunas comidas que son mejores que otras para algunos países. Pero hay todo lo que pidas. Y ese es un punto fuerte. El deportista se fija en el lugar de descansa y en la comida. El resto, es un poco secundario”.

También dijo que la pista auxiliar en la que están entrenando “es excelente. No podemos quejarnos absolutamente de nada. Y estamos a 15 minutos de la Villa. Los traslados son cortos. Eso es importante”.

Subrayó que se observa un gran operativo de seguridad, dentro y fuera de la Villa. “Hay gente armada constantemente en el lugar de estadía nuestro, lo que antes no se veía. Se calcula que hay unos 65 mil policías en las calles”, anotó.

El profesor dijo que los Juegos Olímpicos están destinados hoy para que se destaquen los deportistas de las potencias mundiales. “Para nosotros sería algo increíble estar en una semifinal olímpica, o que nuestros deportistas mejoren sus marcas… Sabemos que el 10 o 12%, como máximo, pueden mejorar sus marcas en los Juegos Olímpicos. El resto, no lo mejora. Son competencias muy especiales”, afirmó.

Recordó que Andrés Silva corre el 15 y Deborah Rodríguez el 17. “Están muy bien. Recién estamos aclimatándonos. Estamos tranquilos. Tenemos buenas posibilidades de ir avanzando de una fase a otro. Va a depender de no cometer errores. Hay muchos factores externos que inciden en un resultado –el viento, el tiempo y el carril".




foto: FB, despedida atletas en Aeropuerto Carrasco junto al sub director de deportes de la IDM

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias