GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Codigo penal, abogado, fagundez, juicios, acuerdos abreviados
Policiales y Judiciales 10:44

“Se está usando la prisión preventiva como presión para llegar a acuerdos”, advirtió el Dr. Fagúndez

El abogado penalista criticó el uso excesivo de la prisión preventiva desde la implementación del nuevo Código del Proceso Penal en 2017. Señaló que el número de personas privadas de libertad casi se duplicó y cuestionó la falta de aplicación de garantías procesales.

El abogado penalista Juan Fagúndez expresó fuertes críticas al funcionamiento del sistema penal uruguayo, a casi ocho años de la implementación del nuevo Código del Proceso Penal (CPP), en diálogo con la Contratapa de la Revista de FM GENTE.

“Considero que se está usando demasiado la prisión preventiva”, afirmó Fagúndez. Recordó que en noviembre de 2017, cuando comenzó a regir el nuevo código, había 9.000 personas privadas de libertad, y que actualmente esa cifra se elevó a 17.000.

El profesional advirtió que el aumento de la población carcelaria tiene relación directa con una práctica que, según él, se aleja del espíritu con el que fue concebido el CPP. “Hay un componente que tiene que ver con la utilización de la prisión preventiva que no es acorde con la filosofía del código: no debería usarse tanto esta herramienta”, sostuvo.

Denunció que muchas veces la prisión preventiva se aplica como un mecanismo de presión para alcanzar acuerdos abreviados. “Se usa la prisión preventiva como presión para que se llegue a un acuerdo. Esto ocurre porque faltan elementos, pero se quiere cerrar ya el asunto”, explicó.

“Hay muchas garantías en el código que no se aplican”, manifestó.

“Estamos llegando a límites que, a mí, me preocupan mucho. Cuando se presentó este código, pensé que iba a funcionar bien”, expresó.

Audio
youtube logo SUSCRÍBETE

Escucha la nota. Fm Gente 107.1

Audio
youtube logo SUSCRÍBETE

Escucha la nota. Fm Gente 107.1

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias