El proyecto comenzó abasteciendo la Isla Gorriti y hoy permite a Maldonado caminar en la senda del ahorro y el cuidado al medio ambiente.
En ese sentido, de las 10 plantas previstas en todo el territorio departamental, 9 están en funcionamiento.
Este viernes se completó la inauguración de una de ellas con el estacionamiento del deliberativo departamental que cuenta con más de 340 paneles solares entre los que lo conforman y los que están en la azotea del edificio.
En su último acto administrativo el presidente de la Junta Departamental, Damián Tort, explicó que el 100 % de la energía de la junta está sustentado ahora por paneles solares, un 75% forma parte del estacionamiento y un 25% se encuentra en el techo.
La junta, que pasó a ser la primera del país, genera ya un ahorro de 26 mil dólares a las arcas del pueblo de Maldonado, explicó Tort.
Indicó que no se podía estar ajeno a formar parte de un programa más amplio que lleva adelante la comuna y que implica que al año 2030 el 70% de la energía del departamento estará sustentada por energías renovables.
En tanto el ingeniero José Luis Pou, que lleva adelante el proyecto, destacó que avanzar en la línea ha sido sencillo por las directivas impartidas por el intendente Enrique Antía y el secretario general Luis Eduardo Pereira quienes le indicaron que el objetivo era ahorrar y cuidar el medio ambiente
Pou sostuvo que cuando hay directivas claras y libertad para trabajar, la concreción es fácil
El estacionamiento del campus, que fue otra de las iniciativas llevadas adelante, fue el primero del país en concretarse en el segundo período de Antía.
Que los paneles permitan alimentar el 100% de la energía de la JDM no significa no pagar la factura de UTE, porque hay cargos fijos que deben abonarse, pero el cargo por energía se va a eliminar en un 100%.
La vida útil de los paneles es de 20 años.
El proyecto de energías renovables de la IDM está logrando resultados superiores a lo previsto en cuanto a los ahorros.
Pou dijo que se trata de una inversión que hace la empresa, que financia el 100% de la obra y se cobra de los ahorros.
La Junta Departamental de Maldonado pone en conocimiento a los pequeños productores rurales de Maldonado, que ante la emergencia hídrica que afecta el departamento, este Legislativo permitirá la extracción de agua del pozo semisurgente aquí existente, agua no potable solo para uso animal y riego.
Así lo planteó este lunes el director general de Turismo de la intendencia Martín Laventure. El jerarca participó de la entrevista de la Página Central de La Revista de FM GENTE. En la oportunidad se abordó una variada temáticas de temas.
Se trata de una fernandina que ha vivido toda su vida en la ciudad de Maldonado y que alcanzó su centenario de vida con total lucidez.