En las últimas horas comenzaron a aparecer en las costas de Maldonado y Rocha algunos pingüinos de la especie “penacho amarillo”, informó a FM Gente Richard Tesore, de la organización SOS Fauna Marina. Dijo que seguramente llegaron a la costa porque están en el proceso de cambio de plumaje. Ante la avidez de la gente por tomarse fotos para subir a las redes sociales, recomendó “dejarlos tranquilos” y alertó que, si están asustados, pueden ser agresivos.
“Lo más llamativo fue que el fin de semana apreció una bandada, lo que me asustó un poco. Aparecieron tres acá en la zona (de Punta Colorada), en Rocha había más… Todos prácticamente el mismo día. Cuando se dan esas cosas, a veces pueden aparecer hasta 100 animales en tres o cuatro días. Pero por surte, parecer ser que aflojó un poco”, señaló.
Explicó que “la especie no es de las más comunes, porque es la de penacho amarillo. El que estamos acostumbrados a ver es el pingüino Magallanes. Este es un poco más chiquito, tiene una cresta amarilla, que se sale de las cejas”.
Indicó que están cambiando el plumaje y que, cuando eso ocurre, “es normal que estén unos 20 días fuera del agua”.
Tesore explicó que las colonias más cercanas están en las islas Malvinas o Tristán Da Cunha. “Probablemente sea un grupo que migra entre las dos colonias y los agarró el cambio de plumaje en pleno viaje. Y eso los obliga a salir a la tierra más cercana”, estimó. Dijo que los animales no quieren volver al agua durante este proceso.
Señaló que los que se está sufriendo ahora “es el efecto foto”, porque la difusión de estos episodios generan gran interés y la gente quiere tomarse fotografías “con cualquier cosa que sea medio extraña, para poder subirla o colgarla… pero por suerte los guardavidas que los encontraron en José Ignacio los protegieron y se lograron traer, al igual que otros que aparecieron en Ocean Park”. También indicó que había gente que se peleaba por llevarlos a su casa, “como si los pudieran tener”.
Señaló que “hay que darle un poco de sombra, que descanse, y dejarlo tranquilo. Lo mejor es que pueda volver al mar. Y si no se puede, avisar para ver si se puede traer a la reserva”, aunque señaló que ahora no tienen vehículos, como en otras épocas. Destacó que “hay que tener mucho cuidado, especialmente con los niños, porque pueden estar asustados. Y algunos animales adultos pueden llegar ser muy agresivos”, advirtió.
Dijo que este fin de semana aparecieron seis, “de los cuales tenemos tres acá. Pero no me extrañaría que hubiera otros en la zona”. Destacó que, “por suerte, no están empetrolados”.
Recordó que SOS Fauna Marina atiende las 24 horas por el teléfono 094 330 795.