El Finest Audiovisual es un programa de 3 semestres.
Se puede ingresar con un 50% de materias aprobadas de bachillerato en Educación Secundaria u UTU.
El curso se iniciará en agosto de 2022.
Para anotarse en la "lista de interesados" se puede enviar un mail con los datos (nombre, cédula, teléfono de contacto) a [email protected] o llamar al 4490 2185.
Este sábado en entrevista promocionando la capacitación, Goncálvez dijo que la exportación de servicios audiovisuales de Uruguay se multiplicó por cuatro en los últimos años, superando a rubros como el vino, por ejemplo.
Además manifestó que el departamento avanza hacia un Polo de Producción Audiovisual, por lo que la oferta del Finest resulta apropiada.
El departamento tuvo una mejora del cien por ciento en su participación en las exportaciones del país. En 2021 alcanzó al 0,2% con ventas por U$S 19.3 millones.
Ayer el Senado aprobó por unanimidad un proyecto de minuta de comunicación al Poder Ejecutivo promovido por Cabildo Abierto, solicitando la exoneración de IVA por 6 meses de 19 productos de la canasta básica.
Se amplió la capacidad de la red celular en todo el país; se sustituyeron enlaces de cobre por fibra óptica y se preparar la red para el 5G, que “es lo próximo que se viene en materia de telecomunicaciones”, dijo Gabriel Gurméndez