Fernández Chaves recibió pedidos populares y recordó “acoso” de gobierno actual
Política 09:15

Fernández Chaves recibió pedidos populares y recordó “acoso” de gobierno actual

La alcaldesa del Municipio de Maldonado, Dina Fernández, contó a FM Gente -mientras recibía en la plaza pedidos de la gente- que la actual administración la sometió a “acoso laboral”, que el ex intendente Oscar de los Santos rebajó el salario de los municipales, cosas que dijo no mencionó nunca durante la campaña.

“Nosotros hemos vivido 10 años muy complicados con este gobierno, hemos tenido persecuciones políticas, acoso laboral, hemos tenido una rebaja salarial de Oscar de los Santos, también del 4,5%, que ha significado mucho dinero, y sin embargo de eso no hablamos durante la campaña”, dijo.

Reveló que va a solicitar “reserva de cargo” como municipal mientras desempeña la función de alcaldesa, contó algunas de las promesas que había hecho si ganaba la elección, y confesó que hacía 10 días que se había dado cuenta que ganaba este domingo.

CUMPLIENDO PROMESAS
La señora Fernández, instalada bajo un gasebo en Sarandí y 25 de Mayo, frente al Municipio de Maldonado, dijo que “habíamos prometido que veníamos a la plaza hoy, ganáramos o perdiéramos, a dar la cara y a agradecer a la gente que nos acompañó, a los que nos acompañaron trabajando y a los que nos acompañaron con el voto y con el cariño durante todos estos días que estuvimos acá”.

“Estamos cumpliendo, estamos recibiendo el saludo, el respaldo de la gente que nos acompañó, que están todos acá, pero también estamos escuchando a los vecinos, porque de alguna manera tienen que tener la posibilidad de venir a hacer los planteos que durante la campaña electoral no quisimos recibir”, avanzó.

Explicó que si recibían esos planteos, “quedaba como que eran promesas electorales: sí, te lo voy a arreglar, te prometo que…; nos hicieron planteos, y hay que ir tomando nota y viendo”.

SABÍA QUE GANABA
Fernández dijo que “en realidad ya hace como 10 días nos habíamos dado cuenta que podíamos ganar la elección, antes no”.

“Algo en la campaña hizo como un click y nos empezamos a dar cuenta con la gente, cuando venía a pedir la lista, nos empezamos a dar cuenta que algo había cambiado con la gente, venían específicamente a buscar la lista, y bueno, hoy se está confirmando en definitiva este pronóstico”, rescató.

Sostuvo que nunca usó su labor al frente del sindicato de los municipales: “Jamás hablé de eso, jamás le fui a pedir un voto a los compañeros municipales, nunca utilicé para nada la herramienta sindical”.

“Creo que no hay que utilizar la herramienta porque si no la exponemos, la herramienta representa a trabajadores de todos los partidos y entonces no corresponde; saqué licencia gremial, tomé distancia del gremio”, aclaró.

Indicó que “no hablé en ningún momento de la campaña del tema municipal ni de nuestro trabajo en Adeom, jamás, en ningún momento lo mencioné”.

DESCONOCIDOS Y PROMESAS
Fernández aseguró que “la gente no conoce la cara de la mayoría de los candidatos a alcalde, la gente no conoce a los alcaldes, en realidad, entonces nos parecía que había que cambiar con eso y hacer algo nuevo, distinto, y a la gente evidentemente que le gustó la idea” de instalarse en la plaza durante la campaña.

“Tenemos varias promesas, tenemos una con algunas amigas del comité, compañeras, vamos a ir a la virgen del Verdún, vamos a subir el cerro, esa es una de las promesas que tenemos”, afirmó.

Señaló que “tenemos otra promesa, digamos, ir a Masoller en septiembre a homenajear al caudillo (Aparicio Saravia), vamos a ir a acampar todos juntos y capaz que hasta le salimos a caballo a La Mansa, y tenemos alguna promesa que no podemos contar”.

RESERVA DE CARGO
Fernández develó que “lo que vamos a hacer es la reserva de cargo”, y rechazó la posibilidad de no asumir para sumarse al Ejecutivo departamental: “No, nosotros le pedimos el voto a la gente para la alcaldía, para el Municipio de Maldonado”, dijo.

“Vamos a asumir la responsabilidad que la gente nos dio acá, por supuesto que vamos a tratar de apoyar, porque no llegamos solos a esto, llegamos gracias a (el intendente electo, Enrique) Antía”, declaró.

También despejó que tiene intención de cambiar la sede del municipio. “Estamos buscando, yo no quiero el municipio acá, me parece que acá no está cerca de la gente, es difícil para venir al centro, está como alejado de la realidad de los barrios, está muy cerca de la intendencia y eso confunde un poco la tarea del municipio, la desdibuja”.

“Así que me parece que en realidad no tiene que estar acá, hay que ver dónde está la infraestructura o hablar con el intendente para poder ir armando la infraestructura en otro lugar para poder armar el municipio”, desplegó.

Comentó que “para mí el municipio hay que armarlo, no de cero, pero casi de cero; tiene 46 funcionarios en total, contando los que están en los centros comunales; para comparar, en San Carlos, con muchos menos habitantes, hay 1.000 funcionarios en el municipio”.

“No pretendemos eso, no pretendemos una intendencia paralela tampoco, pero por lo menos una infraestructura que nos ayude a responder a los problemas que hay en Maldonado”, completó.

Al final sostuvo que “el tema es que no hay mucha plata tampoco, entonces vamos a tener que ver de qué manera nos podemos manejar”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias