La Agrupación de Guardavidas de Maldonado quitó, esta tarde, la bandera negra que ondeó en las casetas de las playas desde la mañana y que había sido colocada para atraer la atención de los bañistas en relación al diferendo que mantienen con la administración. Sin embargo, la IDM intimó a los guardavidas a quitar el emblema bajo el fundamento de que éste es parte de un código internacional de señales de seguridad para los bañistas y que su uso no puede ser distorsionado ni generar confusión entre quienes acuden a las playas.
Los guardavidas reclamaban al Ejecutivo por dos artículos del presupuesto enviado a la Junta: uno que entendían afectaba el salario que percibirán a partir de la temporada próxima y otro que permite el ingreso a la brigada con títulos que no son los expedidos por el ISEF.
Si bien en un encuentro celebrado este miércoles con jerarcas de la Intendencia se acordó modificar el texto que hace referencia a los salarios, no se hizo lo mismo con el otro punto y la agrupación volvió entonces a implementar medidas aunque aún no ha comenzado a funcionar la mesa de diálogo que ambas partes acordaron.
La bandera negra que se utilizó como medida gremial forma parte de un código internacional de señales que indican las condiciones de la playa y en esto se basó la administración para intimar a la brigada a retirar de inmediato el emblema y colocar el que correspondiera al estado del mar.
Una fuente del Ejecutivo departamental indicó que la Brigada de Guardavidas debe tener como primer objetivo la seguridad en las costas y que no puede distorsionarse una herramienta que se utiliza para que los bañistas tomen las precauciones del caso de acuerdo al color que flamea.
Por esa razón, en la tarde, la bandera negra fue retirada y por la noche los guardavidas celebrarán una asamblea donde debatirán futuras acciones.
Desde el Ejecutivo no ocultaron su malestar ante la actitud de la brigada que, entienden, perjudica la imagen del balneario en plena temporada y con un tema de alta sensibilidad como es la seguridad en las playas y fundamentalmente, dijeron, cuando el presupuesto está en la primera etapa de análisis en la Junta y las partes tienen abierto el diálogo.