Guardavidas: de rescates a "nenas" perdidas en las dunas
Interés General 13:30

Guardavidas: de rescates a "nenas" perdidas en las dunas

Los guardavidas de las costas de Maldonado realizan distintas intervenciones cada jornada. En ajetreados días, que los llevaron a ampliar el horario en las playas, participan en diversos hechos, la mayoría típicas situaciones de playa: rescates, distintos auxilios a los bañistas, información a los inspectores de situaciones que puedan ser irregulares, etc. Pero, además, cada tanto atraviesan situaciones como la que se dio este lunes en La Olla.

Una pareja que pasaba la jornada en la playa de La Olla, sobre la Brava, recurrió al auxilio de los guardavidas este lunes luego de no poder ubicar por largo rato a su hija, de 25 años, que se había alejado rumbo al mar.

Los padres, preocupados por la suerte de la chica, brindaron la descripción a los funcionarios y éstos alertaron también a los efectivos de prefectura. Rápidamente se montó un operativo para dar el con el paradero de la chica.

Sin embargo, no había rastros de la joven ni en las aguas ni el la línea de costa. La preocupación de los padres iba en aumento y los nervios ganaron a la pareja que a esa altura manejaba preocupantes opciones respecto a la suerte de su hija.

Finalmente, largo rato después, se develó el misterio: la "nena" estaba en la zona de dunas con un joven a quien había encontrado en la playa y con quien se apartó buscando un lugar menos concurrido donde poder intimar.

El caso de la joven ilustra una de las tantas situaciones con las que lidian los guardavidas en cada jornada de playa en la temporada.

Por otro lado, atienden cada jornada situaciones de peligro real y donde su intervención es fundamental. En esa línea figura un rescate efectuado este martes, en la parada 9 de la Brava, donde un hombre perdió pie y fue arrastrado por la traicionera corriente hacia zonas profundas.

Los guardavidas acudieron al rescate y sacaron al hombre, un sexagenario con diversos problemas de salud y de obesidad.

También fue fundamental la participación de los bañeros en la zona oeste, el pasado fin de semana, cuando uno de ellos salvó la vida de un hombre que presentó problemas cardíacos.

Días atrás, FM GENTE había dado cuenta de otro hecho registrado en la Isla de Gorriti donde un hombre de 35 años, con problemas coronarios y respiratorios, se descompensó y fue salvado por la intervención de guardavidas y de una doctora argentina que se encontraba en el lugar descansando.

En ese caso se desplegó un operativo que movilizó las motos de agua para llevar un desfibrilador hacia la isla, un guardvidas aplicó los protocolos del caso y se contó con el apoyo de prefectura que terminó realizando el traslado hacia el puerto donde esperaban la ambulancia que trasladó al hombre a un centro de salud de la zona.

Con la base de operaciones y centro de control instalado en la parada 13 de la Mansa, a los guardavidas de las costas esteñas les resta aún un largo, y ojalá concurrido, período de trabajo.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias