El director departamental de Salud, José González, señaló que en Maldonado existe una amplia distribución de especialidades médicas, aunque con mayores dificultades en el sector público. Aseguró que el hospital se ha convertido en uno de los principales centros formadores de profesionales.
En diálogo con la Contratapa de la Revista de FM GENTE, el director departamental de Salud, José González, explicó la situación del departamento en relación a la atención médica.
“Maldonado, después del área metropolitana, es uno de los lugares donde mayor distribución tenemos de especialidades. Estas se concentran mucho más en el sector privado; en ASSE, en algunas áreas, hay dificultades muy serias”, afirmó.
Señaló que, en varias disciplinas, la Administración de los Servicios de Salud del Estado enfrenta problemas para cubrir cargos. “En algunas especialidades, ASSE tiene cargos libres. Cuando hace el llamado, no hay especialistas que opten por ASSE. Las razones pueden ser los honorarios que se pagan, o la suma de dinero más las condiciones de trabajo”, indicó.
González destacó el papel del Hospital de Maldonado dentro del sistema. “El Hospital de Maldonado es uno de los tres o cuatro hospitales del país que más profesionales forma. Cuenta con una dotación y estructura muy importantes”, subrayó.
Respecto al funcionamiento del centro asistencial, el jerarca hizo hincapié en el área de emergencias. “Se ha cargado muchísimo su respuesta asistencial en su servicio de urgencia y emergencia. Hoy está entre las dos o tres puertas más pesadas de ASSE en el país”, sostuvo.