En ese sentido, la Dirección General de Urbanismo notificó a la empresa que está autorizada a realizar la implantación en obra de la empresa constructora, así como también podrá instalar cartelería. Este lunes se constató movimiento en el lugar, ya que algunas personas ingresaron al predio pero poco después se retiraron.
Se le autoriza además a instalar obradores, pañol, áreas de personal y demás locales necesarios para el desarrollo de la obra, así como iniciar la construcción de los muros de contención.
Cabe recordar que la Junta Departamental, en su sesión del 13 de diciembre de este año prestó conformidad a la viabilidad del proyecto modificativo del San Rafael.
Está previsto que el proyecto tenga una parte central, que es la reconstrucción del hotel con sus cuatro plantas tipo, la buhardilla, el lobby y el entrepiso.
Habrá 80 habitaciones y 268 estacionamientos en su suelo, así como 282 unidades en cada una de las tres torres a construir.
Generará 1000 puestos de trabajo en forma permanente, según informaron fuentes municipales y de la empresa en su momento.
La modificación aprobada por la Junta Departamental avala un incremento en la altura hasta los 320 metros de los 289 metros que se presentaron en el proyecto, que constituye la torre más alta de la región, como se informa.
La inversión prevista según dijo al anunciar el proyecto el propio Giuseppe Cipriani, está en el orden de los 430 millones de dólares.