En Maldonado hay 10 mil luminarias y está previsto más de 3000.
La Intendencia invertirá 50 millones de dólares en obras en distintos municipios, lo que representa 10 millones por año, a lo que deben sumarse los recursos de origen nacional, informó el director general de Obras de la Intendencia de Maldonado, Darío Camacho.
“En lo que compete al Departamento de Obras, estamos planificando una inversión para los ocho Municipios de unos U$S50.000.000, en los cinco años, un promedio de 10.000.000 por cada año para cubrir las obras de todos los municipios”, dijo Camacho según consta en la versión de Presupuesto de la Junta Departamental a la que accedió FM GENTE.
Camacho dijo que a las 34 mil luminarias que hay actualmente en los ocho municipios, está previsto sumar 10 mil más. De acuerdo a lo expuesto por las autoridades, se está trabajando entre las distintas direcciones en un cronograma de trabajo en conjunto con los diferentes municipios.
En otro orden, Camacho se refirió a las “dos columnas” en las que tiene previsto trabajar la Dirección de Obras en los próximos años. “Lo más explosivo es Maldonado y Punta del Este, y después aparecen algunas áreas, como La Capuera y Balneario Buenos Aires, que también hizo pum para arriba y hay que andar correteando con los servicios de todo tipo, ya ni siquiera estoy hablando de los servicios solamente municipales”, dijo Camacho.
En el caso de Maldonado y Punta del Este, dijo Camacho, se apunta a “mantener” la infraestructura que se mejoró en estos años. “Esa es la primera columna, es decir: mantener la infraestructura que tenemos en todo el departamento. Y ahí aparece la caminería rural y ahí aparecen las alcantarillas de campaña, que hemos trabajado intensamente en un montón de alcantarillas de campaña que dan paso a distintos lugares”, explicó.
En el caso de La Capuera y Balneario Buenos Aires, se apunta a “acompañar con obras y con servicios lo que es el desarrollo, la inversión, la inversión privada, todos los desarrollos, todo lo que se viene, el progreso en definitiva, que lo vemos a cada rato”.
“Yo ando todo el día en la calle en Maldonado, en Punta del Este y en todo el departamento, y a ustedes les debe pasar que si dejan de pasar una semana por determinada avenida aparecen cuatro o cinco pisos más en un edificio que hacía poquitos días se había empezado a construir. Eso para nosotros es un gran desafío. Lo que pasa es que ahí vienen las instalaciones de los servicios públicos, y en esas acometidas es donde sufre la infraestructura vial, la infraestructura de veredas, de un montón de cosas”, dijo el jerarca.
Camacho indicó que se vienen realizando reuniones con alcaldes y concejales para definir cómo se harán las inversiones previstas en esos U$S50.000.000, a los que deben sumarse los recursos que provienen del gobierno central.
Foto: Intendencia de Maldonado