El jefe comunal se contactó con el ministro de Ambiente, Robert Bouvier este fin de semana, y este lunes dijo que le llevará al gobierno una posible solución que maneja para defender la naturaleza todo lo más posible.
A través de la página web de la comuna se conoció en las últimas horas que el jefe comunal no ahondó en detalles, pero su idea pasa por un marco lógico para que la gente pueda seguir disfrutando la belleza de Punta Ballena a la que calificó de "hermosa y única".
Antía confirmó días pasados, en conferencia de prensa, que al momento en la intendencia no existe ningún proyecto presentado. Explicó que la decisión de la construcción de los 29 edificios debe pasar primero por el Ministerio de Ambiente, y si el mismo lo aprueba vuelve a comuna, quien va a tener que dar la opinión sobre permiso de construcción por sí o por no.
"Nosotros tenemos claro lo de Punta Ballena y lo queremos defender. Tenemos algunas ideas al respecto, está claro que esto fue firmado en el gobierno del Frente Amplio y ahí habían autorizado 37 edificios, no 29 como aparecen ahora", expresó.
La cartera presidida por Bouvier extendió el plazo ya que recibió unas 4 mil firmas de vecinos y personas que están en contra de la construcción del complejo residencial en el lomo de la ballena.
“A mí siempre me gusta encontrarles soluciones a las cosas dentro de lo posible. La gente de Maldonado me eligió para que resolviera, para que hiciera, no para que hablara y estuve pensando una solución. Una solución que pasa por defender la naturaleza todo lo más posible, dentro de un marco lógico y que la gente pueda seguir disfrutando la belleza de esa Punta Ballena hermosa que es única. Tenemos una idea al respecto, después podrá gustar o no, podrá servir o podrá no servir, pero estoy pensando en algo práctico, lógico y racional”, manifestó.
Foto: IMM