san carlos, ciudad igualitaria, estudio desigualdad,
Interés General 19:31

Una investigación posicionó a San Carlos como la segunda ciudad de Uruguay más igualitaria

“Desigualdad multidimensional en las ciudades uruguayas” es la investigación que llevó a cabo Analía Mariño, magíster en Demografía y Estudios de Población. Analizó 45 ciudades uruguayas de más de 5000 habitantes. Además de la ciudad carolina, formaron parte de este análisis otras cuatro ciudades de Maldonado.

El documento fundamenta que el estudio de la desigualdad es de gran importancia para las sociedades por su estrecho vínculo con el bienestar de las personas. Se basó en cuatro dimensiones: condiciones habitacionales, acceso a recursos, salud y educación.

La medición estuvo basada en el coeficiente de Gini que toma valores entre 0 a 1; mientras más se acerca a 0 puede decirse que la población es menos desigual, en cambio valores cercanos a 1 indican un mayor nivel de desigualdad.

Según este estudio, Florida es la ciudad más igualitaria de Uruguay, mientras que Tacuarembó se posicionó como la más desigual. San Carlos obtuvo valores más cercanos al 0 por lo que se ubicó como la segunda menos desigual. Pan de Azúcar aparece en el quinto lugar , Piriápolis en el sexto, mientras que Maldonado y Punta del Este están posicionados en el lugar 14.

La investigación también señala que las ciudades de los departamentos de Maldonado, Flores y Florida, forman parte del grupo que presenta mayor índice de desarrollo humano (IDH) corregido por desigualdad y menores niveles de desigualdad intraurbana. El IDH es un indicador, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que mide la evaluación de progreso a largo plazo en tres dimensiones básicas del desarrollo humano: una vida larga y saludable, acceso a educación, y un nivel de vida digno.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias