En verano visitan la isla entre 2000 y 3000 personas a diario
La Intendencia lleva adelante un plan de recuperación de la Isla Gorriti que incluye reforestación, mantenimiento de caminería e instalaciones, limpieza y recuperación de construcciones.
Además, tiene previsto realizar una licitación por 10 años para usufructo del parador, el mismo plazo que se utiliza en las otras playas. Hasta ahora en la isla la concesión era por dos años y la concesión estaba en manos de Roque de la Fuente, el empresario mexicano que intentó sin éxito instalar la Puerta de Punta del Este en la parada 1 de la Playa Mansa. A De la Fuente le queda un año de contrato.
El director General del Departamento de Gestión Ambiental de la Intendencia, Jorge Píriz, dijo a FM GENTE que el gobierno departamental lleva adelante un plan de mejoramiento de la isla, que incluye reforestación, recuperación del parque y mejoras en el parque e instalaciones.
En ese contexto es que está previsto enviar a la Junta Departamental una propuesta para licitar por 10 años el parador que funciona en el lugar, que hasta ahora se concedía por dos años. Las autoridades estiman que para realizar una inversión atractiva en la isla es necesario un período más largo que los dos años que se concedían hasta ahora.
El 13 de agosto, Píriz habló del tema en la Comisión de Presupuesto de la Junta Departamental, cuando el edil Iduar Techera le preguntó sobre el parador de la isla Gorriti.
“Hay que tirarlo abajo y hacerlo todo nuevo”, respondió Píriz.
El jerarca dijo que durante el verano, cuando las condiciones del tiempo acompañan, “va un promedio de entre 2.000 y 3.000 personas todos los días”.
“Yo he hablado con la gente que lo tiene y ellos me dijeron que es más rentable la isla que la parada 1. Dicen que funciona bien, tienen algún inconveniente con Prefectura, que no les deja hacer un muelle flotante, como hay en todas partes del mundo, para que baje la gente de los barcos. Pero yo creo que no corresponde, porque también hay un tema de seguridad, porque cuando hay gente, la isla... me parece que sería peligroso”, agregó Píriz.
El director explicó que con una licitación a 10 años habrá interesados en explotar el parador. Y agregó: “Nosotros hemos invertido mucho en la isla, está linda para recorrer, andar, la hemos reforestado y vamos a seguir reforestando, es un paseo muy lindo, pero el parador no está acorde. Incluso, en el informe que hicimos después de la temporada, el inspector pone claramente que el techo está rejodido, que hay que arreglar las instalaciones eléctricas… De todos modos, esas cosas ya se las solicitamos al concesionario, porque todavía le queda una temporada”.
Foto: Isla Gorriti, Ministerio de Turismo