Jorge Márquez, impulsor de las comunidades "Beraca", afirmó en la cena del 18 aniversario de los hogares de Maldonado, que "hay que levantarse" en un tiempo de "post verdad" porque el país tiene leyes que "suicidan" al Uruguay.
El pastor de "Misión Vida para las Naciones" habló en el encuentro de los grupos que trabajan en el rescate de personas que perdieron propósito en sus vidas.
Ante unas 350 personas que se dieron cita en el Club House del fraccionamiento "Chacras del Pinar" de Maldonado y que fuera emitido en directo por el programa "Tiempo Presente" de FM GENTE, aseguró que se está en un momento de la historia en que "se vota para matar" (Ley de Eutanasia).
Pidió a los legisladores que "no mientan más" y que digan que " los viejos y los enfermos son caros".
Cuestionó llamar "niños no deseados" a los frutos del vientre humano y asegurar que los hijos " no te permiten la realización...son una carga y primero hay que disfrutar la vida".
Con esas ideas, la tasa de natalidad impacta aún más a la baja de nuevos uruguayos que pone en riesgo la viabilidad del país.
Aseguró que el "Nuevo Orden Mundial" (Agenda 2030) trabaja para que lo "bueno sea malo" y que "los que piensan distinto" sean vistos como "ofensores".
Narró que de los encuentros con personas en los lugares más apartados del territorio surge la necesidad que la gente precisa esperanza.
Entre Maldonado, Rocha y Treinta y Tres funcionan en la actualidad 15 hogares: 8 entre los maldonadenses, 4 en el vecino departamento y otros 3 en la tierra del Río Olimar.
Aclaró que Beraca significa bendición.
Un elemento que manejó Márquez es que una pareja de Maldonado que fue recogida en la calle tapada con cartones, cuyo hombre se dedicaba a la venta de drogas y que enviaron un mensaje en video, hoy son pastores referentes para decenas de niños en la República de Haití.