La Junta Departamental de Maldonado aprobó por unanimidad el planteo de fueros que realizó el edil frenteamplista Federico Martínez en la pasada sesión. El hecho se generó cuando el curul fue impedido de viajar a bordo de una unidad de la empresa interdepartamental EMTUR. La compañía le aplicó el “derecho de admisión” porque Martínez había planteado un reclamo de vecinos en el plenario de la expresiones que apuntaba a servicios que brinda la empresa. El legislador departamental adelantó a FM Gente que también va a hacer una demanda civil.
El martes 11 de octubre el edil Carlos Corujo informó en la sesión de la Junta Departamental que su compañero de la bancada del Frente Amplio, Federico Martínez, estaba varado en Treinta y Tres porque una empresa de transporte interdepartamental le había impedido viajar hacia Maldonado.
Según se indicó, el problema se originó por dichos que Martínez había vertido en la propia sala del deliberativo que habían disgustado a la compañía de transporte.
En su momento, el edil se había referido a los servicios que presta esta empresa en esa línea, que fue acompañado “por una nota y firmas de vecinos”, según recordó el propio Martínez en diálogo con FM GENTE.
También mencionó que otros ediles se han expresado en el mismo sentido.
Finalmente, en la sesión cumplida el martes 18 Martínez planteó una cuestión de fueros y la Junta hizo lugar.
Martínez señaló que aquel día, cuando se aprestaba a regresar, “en el mismo coche que me había llevado”, de la empresa EMTUR, el guarda le informa que no lo van a trasladar “porque me aplican el derecho de admisión… Le avisó el dueño, solo eso”.
Destacó que fue a la agencia y solicitó el libro de denuncias del Ministerio de Trasporte y Obras Públicas, “que todas las empresas tienen que tener, me lo dan, hago la queja. Pero agregó que, cuando solicitó una copia, la funcionaria le dijo que tenía que consultar. “Cuando consulta, con el teléfono en altavoz, le dicen que no me lo de y que sigamos haciendo nomás denuncias en la Junta, que el problema es ese”.
Narró que se retiró y se comunicó con la Dirección Nacional de Transporte a cargo de Felipe Martín. “Y al otro día, cuando logré llegar a Maldonado, seguí los trámites… Creemos que fue una situación que se extralimitó de lo que es el reglamento. Conozco algo del oficio porque de eso vivo. Soy guarda de ómnibus de otra empresa, que no tiene nada que ver con esta, porque ni siquiera hace la misma línea”, explicó.
El curul destacó que también hizo la denuncia a nivel policial y pidió que se constara su nivel de alcoholemia y su presentación, ya que se había aplicado el derecho de admisión.
Luego le comentó la situación a sus compañeros de bancada, que tomaron el tema y de inmediato el presidente de la Junta, Rodrigo Blas, dispuso que se saliera su vehículo oficial hacia Treinta y Tres, para traerlo a Maldonado.
Martínez dijo que este martes hizo un planteo para que se considere que habían sido lesionados los fueros de la Junta, pues la medida en su contra de EMTUR respondió a expresiones que había vertido en el seno del legislativo departamental. La moción fue votada por unanimidad.
Manifestó que va a seguir reclamando ante las autoridades los controles pertinentes para saber si la empresa está cumpliendo con sus obligaciones y responsabilidades, tal como ya lo había hecho.
Anunció que, además, va a presentar una demanda contra EMTUR en la órbita civil.