El vocero de banca oficial Álvaro Legazpi, dijo en FM GENTE que si no hay respuestas a los planteos de AEBU llegarán medidas distorsivas de verdad, bastante más que una marcha por la avenida Gorlero de Punta del Este. Hizo notar que uno de los temas capitales es poder atender la falta de recursos humanos y atender las vacantes, agregando que la banca privada cuando el Banco de la República atiende mal, se hacen un festín.
“En vez de ampliar servicios, se achica y el el punto dos del reclamo, es completar las vacantes”, dijo. Señaló, que en el año 2013 llegamos a 4.100 funcionarios y ahora 3.200, afectando las sucursales y una serie de definiciones políticas en materia de atención.
Con la actual realidad, dijo que “echaron a la gente atendiéndola mal”. “Lo hacen para que no vengan más”. “Este cuestionamiento viene desde hace años”, agregó.
Desde el concepto expresado, dijo que el Banco de la República, debe dar un servicio a sus verdaderos dueños que es la sociedad uruguaya.
El Brou genera 500 millones de dólares y vierte en un 80% a la sociedad a través de rentas generales, indicó.
Mientras tanto, “la banca privada lleva sus ganancias hacia el exterior, por lo que entendió que se hacen un festín cuando el Banco República atiende mal”.
Consideró, que la defensa de las vacantes es central, es la posibilidad de generar de puestos de trabajo dignos.
Informó, que “se pagan 25 millones de dólares por año a Abitab y Red Pagos por concepto de operaciones de caja que hacen para el Banco República, en lugar de contratar mano de obra genuina con un salario digno”.
Manifestó a FM GENTE que la marcha no es distorsiva, es manifestarse y caminar por Gorlero. Será rápida y la idea es no congestionar nada, expresó.
La idea es manifestarnos porque estamos con falta de respuesta desde el 16 de octubre 2021. En su momento, nos pidieron dejar en suspenso las medidas y lo hicimos, dijo.