La niña nació en Uganda en 2012; estuvo alrededor de un año en el Hogar Panambí de Maldonado.
Autoridades del Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay (INAU) confirmaron hoy que Luna, la niña ugandesa asesinada por su padre, era hija biológica del coronel retirado José María Etchegoyen, y que su madre autorizó el traslado al país en 2015, luego de una prueba de paternidad.
La niña vivió un tiempo en Salto con la familia de Etchegoyen y el año pasado se trasladaron a Maldonado. Esta mañana la presidenta del INAU, Claudia Romero, dio detalles de la situación y dijo que existían situaciones previas de violencia doméstica.
Ayer sobre las 14 horas, el coronel retirado José María Etchegoyen ingresó a un centro interdisciplinario en Zelmar Michelini y Ramón Bergalli y mató a su hija de 13 años.
El hombre entró al lugar y quiso llevarse a la niña que había asistido a una sesión con una fonoaudióloga. La niña se resistió porque quería retirarse con su madre, entonces el hombre le disparó varias veces. Luego se disparó en la cabeza y fue llevado a un centro asistencial, donde murió poco después.
Por su condición de militar, Etchegoyen había asistido a Misiones de Paz de Naciones Unidas en el Congo, país limítrofe con Uganda.
La niña asistía a la Escuela 1 de Maldonado, que hoy permanecerá cerrada.
Hasta hace dos meses, la niña también asistía al Centro Cultural Maldonado Nuevo, donde participaba de un coro y de un taller de apoyo. El Centro lamentó ayer la situación a través de un comunicado.
La presidenta del INAU se refirió al vínculo de la niña con la institución, que comenzó en Salto, donde había sufrido situaciones de violencia doméstica. Luna vivía con Janet, la pareja de su padre desde hace más de 30 años, y una hermana menor, también hija de su padre.
En tanto otras fuentes consultadas por FM GENTE indicaron que Luna estuvo cerca de un año en el Hogar Panambí, ubicado en el barrio Lavalleja de Maldonado.
Romero dijo que la niña manifestó al INAU que no quería revincularse con su padre pero que luego cambió de opinión. Con ese cambio de actitud, dijo la presidenta del INAU, porque quería participar de actividades familiares de las que estaba impedida por la distancia que mantenía.
La presidenta del INAU dijo que no consta que haya habido abuso sexual y que el padre no tenía antecedentes penales.
Otras fuentes consultadas indicaron que en el verano de 2023 la niña asistió a la guardería de verano que funcionó en la Escuela 107 de Cerro Pelado, donde trasladó a algunos adultos que sufría algún tipo de violencia dentro de su hogar.
En tanto, Fiscalía informó esta mañana que con la muerte de Etchegoyen la causa se extinguió desde el punto de vista penal. “De todos modos, la Unidad de Víctimas de Fiscalía está prestando apoyo y contención a la familia y a las personas que se encontraban en el centro de salud al momento que sucedieron los hechos y está coordinando con otras instituciones del Estado las acciones a realizar en el centro educativo al que concurría la niña”, agregó Fiscalía.
Foto: Directorio del INAU.