Maldonado busca captar un porcentaje de los 90 millones de chinos que viajan anualmente al exterior
Interés General 13:30

Maldonado busca captar un porcentaje de los 90 millones de chinos que viajan anualmente al exterior

Maldonado está presentando la idea de crear un “paquete turístico regional”, conjuntamente con Argentina, con el fin de captar aunque sea un pequeño porcentaje de los 90 millones de chinos de alto poder adquisitivo que anualmente viaja al exterior, dijo a FM gente el intendente Enrique Antía. La idea ya sedujo a las a los principales empresas mayoristas del gigante asiático, cuyo ejecutivos fueron invitados a estar presentes en la inauguración del Centro de Convenciones. El jefe comunal está cumpliendo una gira por China y se mostró “sobrepasado” por la realidad de este país.

Antía encabeza una delegación oficial que viajó a China, integrada por los directores generales de Cultura y Turismo, profesor Jorge Céspedes y Luis Borsari, y el alcalde interino de Punta del Este, Javier Carballal.

Las autoridades fueron invitadas por el gobierno popular de las provincias de Jiangsu y Heilongjiang. La misión oficial permanece en China hasta el 26 de junio, recorriendo diferentes ciudades de las citadas provincias y sosteniendo reuniones con gobernantes de las mismas.

También, participan de diferentes ferias y eventos protocolares con las autoridades locales. La visita tiene por objetivo fortalecer los lazos de cooperación en asuntos culturales y turísticos, y el intercambio entre el gobierno de Maldonado y las mencionadas provincias chinas.

En un alto de su gira, Antía dijo este martes a FM Gente que “es increíble la sorpresa que nos hemos llevado cuando nos encontramos con la China moderna”.

Dijo que incluso en Heilongjiang, que es una provincia del norte y no es las más desarrolladas, “quedamos impresionados por la efervescencia del crecimiento, de la inversión, de las obras”.

“Nada que ver con la China que uno imaginaba, que uno tenía en la mente… Eso nos ha sobrepasado, realmente”, indicó.

Entre las numerosas actividades, resaltó que se está promoviendo una gran feria empresarial de China en Latinoamérica, que se cumplirá el año que viene en Maldonado, en setiembre u octubre, en el Centro de Convenciones.

Manifestó que las reuniones se está explorando las posibilidades de intercambio comercial, turístico y cultural.

Dijo que ya ha mantenido encuentros con las principales empresas mayoristas de turismo de China y también con la agencia de promoción de inversiones – equivalente a Uruguay XXI--, que tiene planteado instalar “una casa central” en nuestro país. “Eso quiere decir que vamos a estar en primera fila para captar inversiones”, estimó.

“Ellos conocen bastante de Uruguay y poco de Maldonado. Pero confieso que nosotros conocemos tan poco de ellos que me da un poco de vergüenza”, indicó.

Antía indicó que antes de emprender esta viaje mantuvo contacto con las autoridades de Buenos Aires y se acordó la posibilidad de ofrecer un “paquete turístico” regional a los 90 millones de chinos que viajan anualmente al exterior. “Hay que vender un destino compartido, Nadie va a venir solo a Uruguay desde tan lejos” y el gobierno se Buenos Aires enseguida respondió afirmativamente, indicó.

Informó que ya mantuvo una reunión de trabajo por este tema con los embajadores de Uruguay y de Argentina en China ya que hay algunas dificultades a resolver, respecto a la concesión de visas y a los permisos de tránsito, “y hoy están generando un trancazo”.

Destacó que “hay una conciencia plena de Argentina y Uruguay de resolver este tema”, a tal punto que el canciller Rodolfo Nin Novoa, que visitó China recientemente, se llevó la preocupación y prometió resolver el asunto. “Esta es la primera señal que tenemos que dar para ir un paso adelante”, enfatizó Antía.

“Lo que hemos resuelto es empezar a trabajar un producto común, una especie de ‘combo’, para promover Buenos Aires, Punta del Este y las Cataratas, por ejemplo, con un atractivo especial, Hoy nos hemos reunidos con las cuatro empresas mayoristas más importantes, de viajes turísticos, que comparten exactamente este balance que estamos haciendo… Le encantó la idea de un ‘combo’ compartido con Argentina”, sostuvo.

También indicó que invitó a estos mayoristas del turismo a estar presentes en los premio Platino, que marcarán la inauguración del Centro de Convenciones, y se mostraron interesados en venir.



Antía viajará en las próximas horas hacia Jiangsu, una de las provincias más ricas de China.

Las autoridades de Maldonado asisten a la 27ª Feria Internacional para el Comercio y la Cooperación Económica de Harbin, y a la apertura del evento Encuentros de Cooperación Económica y Cultural entre Jiangsu y países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Por otra parte, el itinerario incluye una entrevista con la Administración Nacional de Turismo en Beijing, además de las firmas de las Cartas Intención de Hermanamiento entre el departamento de Maldonado y las provincias de Heilongjiang y de Jiangsu.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias